En esta misma época de julio, pero en 1989, se emitió el episodio piloto de la sitcom más influyente en la historia de la TV: SEINFELD (aplausos). No sólo cambió la forma en la que miramos la televisión, sino que modificó el panorama para todas las comedias por venir. Ni hablemos de las frases, palabras y referencias que ya quedaron incorporadas a nuestra vida cotidiana.
A riesgo de «taringuearla», acá va una mínima muestra del gran aporte de esta genialidad creada por Jerry Seinfeld y Larry David. «A show about nothing».
FRASES. Así como hay una generación que ejemplifica absolutamente todo con un «ah, como en el capítulo de los Simpson…», hay quienes utilizamos algunas frases de Seinfeld que aún hoy circulan y que nos interpelan directamente y, a veces, nos hacen reír con extraños -casi un guiño de ojo- como si perteneciéramos a algún culto. Si alguien te habla del «Soup Nazi» o te dice «Yada Yada Yada», automáticamente sabés de qué estamos hablando. Otras frases súper reconocibles:
«Not that there’s anything wrong with that!» (Jerry Seinfeld)
«Serenity Now!» (George Costanza)
«Hoochie Mama!» (Frank Costanza)
ALIAS. Además de todas las «etiquetas» que ponían a los otros personajes (recordemos, por ejemplo, «low talker», «anti-dentite», «soup nazi»), algo para destacar eran los «alias» que utilizaban ellos ante distintas situaciones. Algunos son realmente muy divertidos, como se puede apreciar en este video.
PARTICIPACIONES ESPECIALES. A lo largo de las nueve temporadas en las que fue emitida la serie, muchos actores pasaron y aportaron su granito de arena. Tal fue el caso de un joven y desconocido -hasta entonces- Bryan Cranston, quien aparece en el episodio (GLORIA) «The Yada Yada» de la Season 8, en el papel de un dentista del cual Jerry sospecha que se ha convertido al judaísmo para poder hacer chistes sobre judíos sin que nadie se ofenda.
BEST OF. Escenas, bah, episodios geniales hay muchísimos. Los videos abundan por Internet y también se pueden conseguir todos los capítulos para ver una y otra vez. Pero tengo que compartir un momento de mi personaje favorito (sí, #TeamElaine), que me hace reír cada vez que le doy play:
LIFE AFTER SEINFELD. Después del final de la serie, los años pasaron y sus actores no lograban el éxito con otros proyectos, lo que llevó a iniciar el rumor de «la maldición de Seinfeld». Sin embargo, luego de varios traspiés, algunos integrantes de la sitcom pudieron «acomodarse» y hasta sobresalir nuevamente. Es el caso de Julia Louis-Dreyfus, quien alcanzó gran reconocimiento y prestigio con su serie Veep -incluso cosechó varios premios importantes por su interpretación de la vicepresidenta de EE.UU. Larry David hizo su propia GENIAL serie Curb Your Enthusiasm. En cuanto a Jerry Seinfeld, además de haberse convertido en un comediante de leyenda, recientemente regresó con una serie online en la cual «pasea en autos y toma café» con otros comediantes famosos: Comedians in Cars Getting Coffee. De este show recomiendo particularmente el episodio junto a Michael Richards (Cosmo Kramer), que es bien emotivo. Lo ven acá.
Por último, una perlita: en el episodio final de Seinfeld, el Soup Nazi revela durante un juicio que le hacen a Jerry, Elaine, Kramer y George, que había fracasado en su negocio por culpa de ellos y se había tenido que mudar a… Argentina. JE.
En fin, 25 años de Seinfeld. Long live Seinfeld.
Y ya saben… NO SOUP FOR YOU!
——————————————————————————————————————
*Bonus: un desafío para saber si sos un SUPERFAN de Seinfeld, un quiz/trivia que publicó Vulture, por acá