«La gente en la calle me pregunta qué series estoy mirando», diría una versión chiquitalegrandeizeada de mi persona, je. Fuera de broma, y salvando las enormes diferencias, me pasa en la vida virtual y en los ámbitos amistoso/laboral que me piden recomendaciones o me preguntan con qué serie estoy ahora, lo cual resulta un tanto complicado de responder porque siempre sigo varias al mismo tiempo (¿quién no?). Entonces este posteo será una especie de UPDATE personal para contar en este espacio -que ya tanto aprecio porque es mío, my precious– cuáles son las series que miro ahora, en julio de 2014.
Aclaraciones, siempre. Debido a los tiempos que manejan los estrenos y regresos televisivos en un año, siempre hay algo «nuevo» o «que vuelve» para ver. Y, de no haberlo, me dirijo a la base de datos de recomendaciones seriéfilas amigas al estilo oh-my-God-no-puedo-creer-que-no-viste-The-Wire o bien recurro a mis siempre cambiantes estados de ánimo y tal vez le doy una chance a cualquier cosa que se me antoje, guilty pleasure (asumido) mediante. Bien, con esto quiero decir que nunca me quedo sin material para continuar la tarea de visionado de series.
AHORA, ¿con qué estoy? Bueno, a ver… en la categoría «I’ll be back», los REGRESOS: volvió True Blood, en su 7ma (!) y última temporada. Los vampiros me pueden, así que ahí estoy soportando a la boba de Sookie, pero aplaudiendo como siempre las apariciones de Eric y cuanto vampi se ponga en cueros. También volvieron los Masters of Sex, en una segunda temporada, que acaba (pun intended) de comenzar. Muy interesante ver el avance en la historia de los primeros estudios sobre sexo. Tenemos también una nueva temporada de Comedians in Cars Getting Coffee: Jerry Seinfeld invita a comediantes famosos a dar una vuelta en algún auto copado y luego toman café y charlan sobre la vida. Esas son las que anoto en «series que recién volvieron». Ah, sí, hubo un muy reciente regreso British ansiado, en forma de segunda temporada, por Channel 4: Utopia. La primera temporada ya es de culto y, si no la vieron, lean acá de qué va.
En la categoría: «me enfermé y me hice un binge-watching violento», en un fin de semana devoré Veep (ya me extendí sobre la serie acá) y Silicon Valley, dignísimas comedias de HBO. Silicon… es una comedia sobre el mundo geek en Palo Alto, con muchos one-liners y personajes divertidos.
En la categoría «series que me reservo para cuando tengo ganas de reír y divertirme en serio y que además quiero mucho», DOSIFICO los episodios de la última temporada de Parks and Recreation. Del mismo modo hago con Community; Curb Your Enthusiasm y con Arrested Development, todas comedias (no casualmente), que reservo para ciertos momentos. O sea que pivotean todo el tiempo.
En la categoría SERIES NUEVAS (disclaimer: ‘nuevas’ son las que estrenaron recientemente, o durante este año): empecé con The Leftovers, de HBO, y co-creada y escrita por Damon «tal vez me recuerden de Lost« Lindelof . Con tres episodios emitidos al día de hoy, la crítica viene dividida (vaya novedad). Puedo decir que los dos primeros fueron extraños, misteriosos y perturbadores por momentos, y me generaron desconcierto y curiosidad en dosis casi iguales. Pero entonces llegó el episodio 3, con toda la carga losteana posible, y se encendió la mecha. Muy bueno ese capítulo, lo que valió que le dé una chance (oh lucky you) y siga hasta el final, supongo. Son 10 capítulos. También empecé Fargo, que viene hypeada a morir y entonces «la tengo que ver» es mi lema. Voy por el episodio 2 y me gusta mucho. En breve la terminaré y entonces diré si la considero, como tanto he leído, «la serie del año» (tenemos True Detective, people).
En la categoría #MUSTSEE: empecé con The Wire, al fin entré al universo de McNulty, Barksdale, Stringer, etc.. Va súper bien, pero lento. También tengo colgada la primera temporada de Dr. Who. Creo que ambas requieren tiempo y tienen muchísimos años y capítulos, así que voy de a poco. Mejor tarde que nunca.
Por último, casi como una lista para recordar(me), están las SERIES QUE TAL VEZ VERÉ: aquellas que, por tiempo o por ganas, todavía no vi, pero que me interesaría darles una chance y que ya bajé y están siempre «a pasitos» del play. Off the top of my head: Treme, Rectify, Boardwalk Empire, Orphan Black, Luther, Broen/Bron, y la recientemente estrenada The Strain. Puff, me cansé.
Como dije al principio: siempre hay algo para ver.