Hannibal: el plato exquisito de NBC

Esto lo escribí el año pasado cuando empezó la serie Hannibal pero lo actualicé ahora, tras haber finalizado la segunda temporada.

Hannibal NBC

¿Una serie sobre el famoso personaje del Dr. Lecter? Los prejuicios a la orden del día. Sin embargo, la nueva serie que la cadena NBC presentó en abril de 2013 es uno de los productos televisivos más interesantes que pueden verse en pantalla actualmente. Con un argumento de thriller y suspenso muy convincente, y un relato hiper estilizado -soportado por un cast que entrega actuaciones sólidas-, poco a poco Hannibal se transformó en una de las series que sigo.

Basado en personajes e historias de la novela Red Dragon, de Thomas Harris, la historia de la serie gira en torno a Will Graham (Hugh Dancy), un investigador colaborador del FBI con una particularidad: la capacidad de empatizar con los criminales de una manera tan profunda y perturbadora, que constituye su propia cruz. Graham es convocado por Jack Crawford (Laurence Fishburne), para que trabaje a su cargo en la búsqueda de un asesino serial que hace años le quita el sueño a … bueno, a todos.  Para completar el equipo, se suma el Dr. Hannibal Lecter (el genial Mads Mikkelsen), brillante psiquiatra forense y –detalle- asesino serial con tendencias canibalistas, quien acompañará a Graham en su investigación manteniendo encuentros en su consultorio para ayudarlo a transitar el duro proceso y, al mismo tiempo, estableciendo un juego perverso entre ambos. El vínculo entre Lecter y Graham es el punto fuerte de la serie, claro.

Hannibal 2 NBC

Las relaciones entre personajes funcionan como una máquina bien aceitada. Los principales actores le aportan su sello propio a cada uno, y sus personalidades resultan bien definidas. En la primera temporada pudimos ver el sufrimiento de Graham con sus pesadillas; él sueña con ojos abiertos por su tortuoso “don”; Crawford pierde el control ante los juegos macabros del asesino serial, y Lecter despliega todos sus encantos culinarios y habilidades de manipulador de mentes ante toda persona que se le acerque. Otros personajes completan la sanguinaria escena de la serie: la ingenua Dra. Alana Bloom (Caroline Dhavernas), psiquiatra colega de Lecter, con un especial interés en el bienestar de Will; la incansable periodista Freddie Lounds (Lara Jean Chorostecki), encargada de recabar –a como dé lugar- toda la información que consigue sobre los crímenes y darla a conocer, mayormente sin consentimiento oficial, al mundo entero vía Web; y un equipo forense del FBI compuesto por tres divertidos personajes y bastante “especiales”, con el humor negro a flor de piel.  Promediando la temporada, entra en escena la ex agente Scully, Gillian Anderson, como psiquiatra del propio Lecter, en un papel seductor que suma algunos buenos momentos para la serie.

Ya en la segunda temporada, las cosas se vuelven un poco más oscuras. Los roles están invertidos: se sospecha de Will como autor de la serie de homicidios cruentos, y se enfrenta a la prisión. Por otro lado, parte del equipo forense tendrá un encuentro muy cercano con Hannibal, lo que redundará en consecuencias para todos. Hannibal no descansa, y está más hambriento que nunca.

El despliegue visual de Hannibal es un festín refinado. Desde la puesta en escena de los crímenes perpetrados por el asesino serial (todas muertes macabras y orquestadas magistralmente), y las recreaciones de la forma en que fueron cometidos los violentos y sanguinarios hechos, con una impronta gore, sangrienta, visceral y también muy naturalista, a las suntuosas y refinadas cenas que ofrece Lecter, siempre con su ingrediente secreto (cada episodio de la serie lleva como título un plato de cocina francesa). El relato tiene buen ritmo y está sostenido, además de las grandes actuaciones, en la trama psicológica atrapante y perturbadora. El vínculo entre Lecter y Graham, que se va desarrollando lenta y elaboradamente con el paso de cada capítulo, tensiona y promete. El punto más flojo de la serie, tal vez, sean los personajes femeninos: no hay un desarrollo profundo de las mujeres que se vinculan con Hannibal y Will; son personajes chatos y con pocos matices.

La serie ha gozado del beneplácito de la crítica, con puras alabanzas para su tratamiento estético, su nivel narrativo y actoral, pero no ha logrado conquistar a las entregas de premios, donde ha sido (y es) la gran ausente desde su primera temporada. De todos modos, la tercera temporada ya fue encargada por parte de NBC, y tendremos una nueva entrega el año que viene. Sería una pena que no hubiera Hannibal para rato.


> Bonus: Con Hannibal llegó su gran comunidad de fans que se dedican a generar fan art. Dejo algunos ejemplos.

http://hannibal-fanart.tumblr.com/ 

http://www.tumblr.com/tagged/hannibal-fan-art

http://fyeahhannibalfanart.tumblr.com/ 

http://www.pinterest.com/Rakozi/hannibal-fanart/

http://nbchannibalmuseum.tumblr.com/

http://nbchannibal.tumblr.com/tagged/Fanart 

 Hannibal-Lecter-Will-Graham-hannibal-tv-series-34204660-500-281

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s