El Hipnotizador: la nueva serie original de HBO Latin America

Hace pocos días se estrenó la primera producción bilingüe de HBO Latin America que cuenta con elenco internacional encabezado por el argentino Leonardo Sbaraglia. La historia está basada en el cómic de culto “El Hipnotizador” de Pablo De Santis. 

HBO - El Hipnotizador Hablemos de Series

El Hipnotizador  es una serie verdaderamente original y de gran calidad artística. La primera producción bilingüe de HBO Latin America (@HBOLAT) está protagonizada por nuestro crédito local Leonardo Sbaraglia (nominado al Emmy por Epitafios, también de HBO) y está basado en el cómic de culto argentino del mismo nombre, obra de Pablo de Santis.

La serie, ambientada en un lugar y un tiempo inciertos pero vinculado a un periodo de entreguerras, cuenta la historia de Arenas (Sbaraglia), un hipnotizador con un pasado enigmático. Él utiliza la hipnosis para resolver los problemas de los demás pero no consigue lidiar con los suyos. Vive en un hotel que aloja habitantes extraños, pero él vive inmerso en sus dolorosos recuerdos y está condenado al insomnio eterno por su rival, el hipnotizador Darek (Chico Diaz). Sabemos que hubo una tragedia en su juventud que le cambió la vida para siempre. Mientras tanto, para recuperar el sueño, él tendrá que enfrentar a Darek y lidiar con su pasado, al mismo tiempo que, en cada episodio, tendrá que resolver esos casos enigmáticos.

Esta temporada son ocho capítulos de una hora de duración (no se sabe si habrá otra luego, todo depende del éxito de esta). Ya en los dos primeros episodios se nota que es ambiciosa, sí, pero cumple. Es un drama de gran calidad, de tiempos lentos (y tal vez eso se nota sobre todo en el primer episodio), pero esto contribuye al aire de misterio de cada historia autoconclusiva que se presenta en cada uno de ellos. Con un preciosismo visual por momentos imponente, especialmente en el segundo episodio que recrea una zona rioplatense nostálgica y mágica, la estética onírica está presente y envuelve el relato. Tal vez una de las cuestiones más peculiares -y que al principio no se sabe cómo va a funcionar- es el carácter bilingüe de la serie. Ciertos personajes hablan en castellano y otros en portugués, pero todo se da de una manera orgánica y fluye con naturalidad. En la conferencia de prensa posterior a la proyección, el propio Sbaraglia comentó que esto fue un desafío para los actores, claro. Dijo que tomó clases de portugués antes de la filmación, pero que finalmente no fue necesario y que se entendieron bien.

HBO - El Hipnotizador (4) HBO - El Hipnotizador (1)

La realización de la serie involucró a más de 200 personas en la producción y tomó más de dos años. Fue filmada en su totalidad en Montevideo, Uruguay, durante 11 semanas con tecnología 4K y cuenta con post-producción y efectos especiales de última generación, además de composición de banda sonora y música original hecha exclusivamente para la serie. Y la verdad, todo esto se nota en pantalla.

HBO - El Hipnotizador (2)
De las actuaciones sin dudas se destaca el Arenas que compone Sbaraglia,
 un personaje solitario, distante y con un aire de misterio que lo rodea, aunque cada tanto hay un atisbo de humanidad en su intención por ayudar a los demás a resolver sus casos. Se apoya a su vez en el resto del elenco internacional que mezcla diversos talentos de América Latina y Europa como los argentinos Marilú Marini (Domingas) y Chino Darín (Gregorio). De Uruguay, a César Troncoso (Salinero) y Stefanie Neukirch (Margarida); al mexicano-brasileño Chico Díaz (Darek) y a los brasileños Bianca Comparato (Anita), Juliana Didone (Lívia), Miguel Lunardi (Castor), Marisol Ribeiro (Carolina), Ondina Clales (Zoraid), Rodrigo García (Luiz) y Daniel Infantini (Marenko). El reparto también incluye al español Zemanuel Piñero (Suárez). Completan el elenco el cineasta portugués Ruy Guerra (Doctor Victor Corelli) y la actriz portuguesa Maria de Medeiros (Justina).

El Hipnotizador se estrenó en HBO el pasado domingo 23 de agosto en América Latina y, en una movida interesante de promoción, el episodio estuvo disponible de forma gratuita en HBO GO y HBO On Demand, hbomax.tv, y también en su cuenta de El Hipnotizador en Facebook. También lo compartieron en la plataforma YouTube, así que aquí pueden ver el primer episodio de la serie (y si les gusta, les recomendamos mucho el segundo, que es excelente):

Desde este humilde espacio virtual, celebramos la producción de ficción de buena calidad en la región.

1 comentario

  1. Cuenta con una ambientación maravillosa. Creo que ha sido un propuesta bastante entretenida, una serie original que como todo tiene sus pros y contras pero que ha logrado posicionarse muy bien sobre todo porque es una propuesta fiel al estilo de HBO. Además, el hecho de tener actores de distintos lugares de Latinoamérica generó un gran desafío: hacer que en la serie se hable en español y portugués. Cada actor tuvo la posibilidad de hablar en su idioma original, es decir, que en un mismo diálogo tenemos una mezcla de idiomas. Esto genera al principio una cierta confusión o desvío de atención, porque no podemos entender cómo dos personas están hablando idiomas distintos y se entienden a la perfección. Pero una vez que nos adentramos en el episodio, nos vamos acostumbrando a esto y se termina por naturalizar.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s