[Review] “Hannibal” Temporada 3

El adiós a la rara avis de la tv

PUNTAJE: 8

Hace algunos días llegó el final de la tercera temporada de Hannibal, y la serie se fue en toda su gloria. Se supone que fue también el cierre definitivo del drama de NBC, creado por Bryan Fuller, ya que la cadena decidió no renovarla para una cuarta entrega. A pesar del intento de productores y fanáticos por salvarla de caer en el panteón de las “no renovadas”, ni Netflix ni Amazon le dieron luz verde al producto para que continuara (algo que se esperaba, dada la característica de estos servicios de streaming que ya tienen varios “salvatajes” y/o reboots en su historial, como The Killing, Arrested Development, y The Mindy Project, por nombrar algunas). Si bien no está dicha la última palabra, el panorama no se ve favorable para que Hannibal vuelva a emitirse en un futuro próximo (sus ratings fueron muy bajos). Eso sí: su creador manifestó sus ganas de hacer una película para abordar un arco de la historia original del caníbal más famoso que, según él, no fue tratado aún en la tv ni en la pantalla grande. Mientras tanto, sus protagonistas ya están comprometidos con otros proyectos importantes, por ejemplo, Hugh Dancy firmó para protagonizar la serie The Way, y Mads Mikkelsen ya está confirmado para el cine con Rogue One: A Star Wars Story y sigue en tratativas para sumarse universo Marvel en la película Dr. Strange. Ya sabemos que Gillian Anderson tiene en breve el revival de su famosa serie The X Files, y hasta el mismo Fuller trabaja en una adaptación para la tv del popular libro Americans Gods que estrenará en 2016. Así las cosas, es muy probable que hayamos visto lo último de Hannibal.

hannibal-670x328

Y vaya final nos dieron. Este drama siempre se destacó por su belleza visual, por su estilización del horror, con una cinematografía cuidada hasta el mínimo detalle y una historia de thriller psicológico poco convencional. En sus primeras dos temporadas, la trama incluyó ciertas cuestiones de los libros escritos por Thomas Harris, pero seguía un patrón más bien procedimental (como ya comentamos aquí anteriormente), en el que había algún cruento crimen en cada episodio que hacían las veces de pistas para llegar a lo inevitable: el asesino serial caníbal que estaba ahí, a la vista de todos, y que manipulaba sus mentes a su antojo. Pero entonces ya al promediar la segunda, la historia empezó a focalizar aún más en esa relación tan especial que mantenía el Dr. Lecter con el sufrido Will Graham, y los casos forenses cedieron lugar a la exploración más profunda de aspectos de este inusual vínculo. Y es que en el fondo había amor. Retorcido, imposible, pero amor. Y en la tercera temporada nos lo dejaron en claro.

Hannibal NBC
La tercera vuelta de Hannibal a la tv fue deslumbrante. Con una primera mitad dedicada a seguir los pasos de Lecter y su –ahora- pareja Bedelia Du Maurier por Europa, y su séquito de atormentados que aún lo perseguían hasta allí. Esos episodios nos dieron los escenarios más preciosos, con unos encuadres que mostraban una Europa de ensueño. Nuevos personajes se sumaron al elenco original (como Mason Verger) y otro fue el ritmo que tomó la narración. Al promediar la temporada, el guión siguió otro arco y se dedicó casi de lleno al libro de El Gran Dragón Rojo. Así asistimos al nacimiento de la bestia, gracias a la excelente interpretación de Richard Armitage, quien encarnó al discípulo y enemigo de Lecter y quien finalmente tendría un papel fundamental en el desenlace de la historia.

Pero más allá de los cambios de enfoque en la historia (hay que tener en cuenta que su estructura narrativa no fue nunca lineal), su fuerza visual fue demoledora. Por momentos hubo escenas oníricas, otras fueron lisérgicas (recordemos el encuentro sexual entre la doctora Alana Bloom y Margot Verger), metafóricas, que hacían que la serie tuviera ese clima casi irreal. Esos planos perfectos y en slow-motion, todo contribuía a una atmósfera extraña, de fantasía. Las composiciones de los asesinatos de esta última entrega se destacaron, además de su brutalidad, por su particular e impecable fotografía, como para recordarnos por qué fue uno de los mejores shows que hubo en estos años. Y también uno de los distintos, de esas series “raras” de encontrar en la televisión abierta, sobre todo en una cadena como NBC, lo que la hacía especial.

5  hannibal-season 3 nbc

Algunas fotos de las tres temporadas de la serie:

Hannibal NBC
0310e392a26f42afc2a561f073b0af6c
enhanced-buzz-wide-1398-1433868627-19
enhanced-buzz-wide-7780-1433349118-8
enhanced-buzz-wide-11996-1433868552-21
enhanced-buzz-wide-24658-1433349121-24
Hannibal-3.06-Nurse-Bedelia
owlakj3r3jyztttcfhcw


Las escenas finales de Hannibal quedarán por siempre en nuestras cabezas. Es, sin dudas, uno de los finales más impresionantes que se filmaron para la tv.
La canción de Siouxsie Sioux (quien hacía 8 años que no grababa y se sintió inspirada para escribir Love Crime para la serie) fue el broche de oro que necesitaban Will y Hannibal para coronar ese momento cumbre que generó ese excelente final. La tensión, la emoción, todo fue potenciado al máximo. Y hasta hubo una coda tras los créditos finales que enfatizó aún más el desconcierto.

Sin dudas vale la pena revisar –o empezar de cero- este drama tan particular. Una rara avis que voló por nuestras pantallas durante tres años y nos dio uno de los mejores productos televisivos, con un estilo visual único, poético, visceral; con una narración de calidad y poco tradicional; con una historia de amor excesiva, perversa, de obsesión y gran intensidad. Única.

hannibal-season-3 Hablemos de Series

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s