[Review] «Mr. Robot» Temporada 1

La magia de la tv actual

PUNTAJE: 8

Hasta el momento, este año –a pesar de ser bueno- está muy por debajo al anterior en lo que a series nuevas se refiere. No hay dudas de que el 2014 fue impresionante y producciones como Transparent, Fargo, The Affair, True Detective y The Knick, por nombrar solo algunas, provocaron un gran impacto en las pantallas y una variedad que dio que hablar. En contraposición a esto, el 2015 se torna –por el momento- un tanto inferior, pero así y todo con series como Daredevil, Better Call Saul y especialmente la recién finalizada Mr. Robot dejan en claro que el buen momento de la televisión estadounidense se mantiene bien arriba.

Mr Robot Hablemos de Series USA Network Rami Malek Slater 3

Es encantador cuando surge una serie de la talla de Mr. Robot, ya que esta creación de Sam Esmail tiene varios factores que hacen que sea una obra realmente buena, con una historia muy interesante, profunda y con grandes aciertos narrativos y de guión que mantienen siempre la tensión y provocan enormes y sorpresivos momentos e inolvidables cliffhangers, como también una gran composición de personajes y una estética tan lúcida como oscura que te hace sumergir en climas totalmente alocados y alucinantes.

Mr Robot Hablemos de Series USA Network Rami Malek Slater 1
Un gran acierto de la serie es Rami Malek, su protagonista, quién le da vida a Elliot Anderson, un joven hacker con enormes trastornos sociales y distintas adicciones que hacen que su vida sea bastante caótica. Malek –sin ser una superestrella- se pone la serie al hombro y logra que todo gire en torno a él, y crea un personaje sumamente oscuro, con personalidad complicada, que siempre está al límite. Entre un trabajo rutinario, organizaciones secretas y un pasado un tanto complejo,  intentará luchar contra las grandes corporaciones que según él tanto mal le causan al mundo.

Mr Robot Hablemos de Series USA Network Rami Malek Slater 2
Pero aparte de todo esto, Mr. Robot no solo es un thriller que trate sobre la corrupción y el poder del universo actual de la informática, sino que también expone un costado sumamente nostálgico, desde la tipografía del título (Mr. Robot es una vieja casa de computación del padre de Elliot que se muestra en un flashback) que hace referencia a Sega, la mítica firma de videojuegos que de a poco fue siendo relegada con el paso del tiempo. Por eso es que este factor evocativo cumple una función dramática en contraposición a lo atroz las consecuencias de los avances de la tecnología actual, desde el poder de las grandes empresas que se muestran como el enemigo, los cuales devoran todo lo que tienen a su paso, siempre el poderoso es el que tendrá las de ganar y es contra eso la supuesta lucha de Elliot.

Mr Robot Hablemos de Series USA Network Rami Malek Slater
Entre tantos puntos positivos, hay que decir que la serie siempre mantiene una estructura y una estética acorde a su propio universo claustrofóbico, desde esos planos oscuros y desgarradores, la exposición psicológica de los delirios más profundos de cada uno de sus personajes, hasta una banda sonora brillante con temas de The Cure, Pixies, Brian Eno y Sonic Youth, entre tanto otros que siempre están acordes y encajan de gran manera dentro de la acción dramática.

Mr Robot Hablemos de Series USA Network Rami Malek Slater 4
Esta primera temporada, a pesar de tantas preguntas o situaciones que deja en vilo, termina de cerrar una idea, y deja el suspenso y los momentos inquietantes para los finales de los episodios anteriores al último, algo similar a lo que venía mostrando Game of Thrones salvo su quinta temporada. Sí, estos primeros diez episodios son impecables y a pesar de las ganas y la curiosidad que genere ver en qué puede convertirse Mr. Robot con el tiempo, también deja la sensación de que esta historia podría haber finalizado acá, porque todo cierra de manera redonda. Y eso es algo que hay que destacar por sobre todas las cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s