La nueva ficción de los Puenzo, que fue seleccionada para el 40º Festival Internacional de Cine de Toronto, se emitirá en horario central de la TV Pública desde el 6 de octubre.
“CROMO” la serie ganadora del concurso Prime Time 2015 de Fomento TDA, seleccionada para la prestigiosa nueva sección de Series Prime Time del Festival de Cine de Toronto, como única miniserie seleccionada de toda Latinoamérica, se estrenará en octubre en la TV Pública.
La miniserie está dirigida por Lucía Puenzo, Nicolás Puenzo y Pablo Fendrik, y protagonizada por un elenco estelar: Germán Palacios, Guillermo Pfening, Emilia Attias, Alberto Ajaka, Moro Anghileri, Luis Machín, Daniel Veronese, Malena Sánchez, Valentina Bassi, María Ucedo y Esteban Bigliardi.
Filmada en la Base Marambio de la Antártida, en los glaciares, en la Patagonia y los esteros del Iberá -y escrito con el apoyo de un grupo de investigadores del CONICET- CROMO es un thriller científico basado en hechos reales. Serán 13 episodios.
En estos días, la miniserie de Historias Cinematográficas (fundada por Luis Puenzo, ganador del Oscar por La Historia Oficial en 1985) mientras tuvo su premiere mundial en Toronto, se anunció que fue comprada para su distribución por Pyramide International, una de las empresas más importantes de Europa. La miniserie usa un modelo mixto de cine y tv, con episodios que siguen un arco narrativo común, y según Variety, de ser exitosa, «podría generar una nueva alternativa de financiamiento y modelo de ganancia para la ficción latinoamericana para películas y TV en la región».
La historia:
Una científica muere en extrañas circunstancias mientras realiza una investigación en torno a una curtiembre en Corrientes. Su marido y su mejor amigo (que era amante de la mujer) viajan al lugar para descubrir qué fue lo que pasó, y terminan metiéndose en un asunto que pone en riesgo sus propias vidas.
Los personajes:
SIMÓN (Germán Palacios) es biólogo con orientación en fisiología animal. Es también buzo profesional. Está investigando unas proteínas anticongelantes presentes en la sangre de los peces antárticos, por sus promisorias aplicaciones en la criopreservación de tejidos y embriones (para almacenamiento de células madre, óvulos o embriones para tratamientos de fecundación asistida, etc). Ha descubierto que las proteínas del pez dragón tienen propiedades superiores a las de otras especies.
VALENTINA (Emilia Attias) es bióloga con orientación en ecología. En el primer capítulo de la serie, muere en un accidente (su personaje se irá reconstruyendo a lo largo de la historia). Valentina emprende una cruzada personal contra una red de cazadores furtivos y una curtiembre que está destrozando el ecosistema de los esteros del Iberá, con consecuencias letales en la población más frágil de la zona. Pero su idealismo le cuesta caro.
DIEGO (Guillermo Pfening) es geólogo, especializado en glaciología. Estudia el retroceso de los glaciares en la Antártida y la Patagonia (Calafate). En los últimos 50 años la temperatura en la península antártica se ha incrementado en casi 3ºC y se ha perdido cerca del 80% de las barreras de hielo que la rodean. Diego tiene realizadas varias campañas antárticas. Reparte su vida entre Calafate, Buenos Aires y la Antártida, donde pasa sus veranos.
ANGANUZI (Daniel Veronese), es el CEO de un holding de empresas que son modelos en lo que se refiere a sistemas de gestión ambiental e higiene y seguridad en el trabajo. El holding abarca curtiembres, productoras de agroquímicos, papeleras y otras industrias. Su lema es: Producción sustentable y compromiso para el cuidado del medioambiente.
ERICA (Moro Anghileri) es una bioquímica correntina que trabaja en un laboratorio privado.
El mayor empleador de Erica es la curtiembre: ella es la responsable de realizar los análisis de salud a sus trabajadores. Su hermana, LAURA (Valentina Bassi), trabaja en la curtiembre y está al tanto del negocio clandestino: ella forma parte del grupo de trabajadores que realizan un «doble turno» y es gracias a ese dinero extra que llega a fin de mes.
NINA (Malena Sánchez) tiene 25 años y es estudiante de biología. Está finalizando su carrera y a punto de comenzar su Tesis de Licenciatura bajo la dirección de Valentina. Su padre es el CEO de la curtiembre que generó el desastre ambiental en Corrientes. Los resultados de una muestra que Valentina le envía a Nina serán para ella el inicio de un viaje que va a cambiar su vida para siempre.
Los realizadores:
LUCÍA PUENZO nació en Buenos Aires. Es novelista y directora. Sus películas incluyen XXY (2007), El niño pez (2009), y Wakolda (2013). CROMO es su último proyecto.
NICOLÁS PUENZO es un productor y director argentino. Dirigió la serie documental Historia en movimiento (2014).
Además, si hacen click aquí, pueden ver algunas fotos del detrás de escena de filmación de la miniserie.
Recuerden: el 6 de octubre por la TV Pública.