¿Sabés en qué episodio te enganchaste con una serie? Netflix sí.

Netflix reveló el momento en que las series más populares engancharon a los fans. Te contamos qué encontraron.

Puede ser que a Walter White le tomará casi toda la primera temporada convertirse en Heisenberg, pero al parecer los fans ya estaban comprometidos con la serie mucho antes de que la trama diera esos giros. Te damos una pista: no fue en el episodio piloto.

Netflix analizó los datos globales de streaming (transmisión de datos por Internet), a nivel mundial, de las primeras temporadas de algunas de las series más importantes de la actualidad, incluyendo series originales de Netflix y otras series estrenadas por otros canales, con la intención de encontrar indicadores de los momentos en que los espectadores se engancharon.  Resulta que cuando los anuncios publicitarios y los horarios fijos de programación desaparecen,  y además los consumidores pueden elegir ver una temporada completa como quieren, se puede ver como nacen los nuevos fanáticos de una serie.  Dicho de otra forma, el 70% de los espectadores que vieron el episodio ‘gancho’ continuaron y completaron la primera temporada, es decir los miembros se engancharon y no hubo marcha atrás.

«Dado lo preciado que son los espacios de horarios estelares en la televisión tradicional, nosotros argumentamos que el piloto es el episodio más importante de la vida de un show”, comentó Ted Sarandos, director de Contenidos de Netflix. “En nuestra investigación, compuesta de 20 series en 16  países, encontramos que nadie se engancha en el piloto y esto confirma que proporcionarles  todos los episodios al mismo tiempo a nuestros miembros está más alineado con la forma en que se crean los fans”.

BreakingBad_S1_Ep2_TubThroughCeiling

Aunque los datos revelaron cuál fue el episodio gancho, no señalaron los momentos específicos… pero tenemos algunas ideas. Ojo, SPOILER ALERT! Por ejemplo, en Breaking Bad, Walter y Jesse tuvieron que utilizar una moneda para decidir quién de ellos mataría a Krazy 8, pero no podemos negar que el momento cuando los restos disueltos en ácido de un narcotraficante caen desde el techo, es cuando  los espectadores decidieron quedarse a ver cómo se resolvería la temporada (episodio 2). Otro ejemplo es cuando Crazy Eyes se embarca en una montaña rusa emocional con Piper, primero le ofrece poemas y después fluidos corporales en Orange is the New Black, pero no es hasta que arroja un pedazo de tarta para proteger el honor de su (entonces) «esposa» que el público cae bajo su hechizo (episodio 3). En Dexter, cada episodio termina con un muerto y es hasta que acompañamos a Dexter a revivir su primer asesinato (episodio 3) cuando nos rendimos a los pies de la historia… después de todo, a los fans tampoco se les olvida su primera vez.

Dexter_S1_Ep3_FirstKill

HouseOfCards_S1_Ep3_ZoeBlowsKiss OrangeBlack_S1_Ep3_CrazyEyesPieThrowhow-i-met-your-mother-swordfight

«Hacer una serie para Netflix implica una sensación de intimidad muy especial. Saber que existe una audiencia que nos dedica su atención absoluta y que, en esencia, invita a los personajes a pasar a su casa nos ha permitido desarrollar historias a un ritmo más natural», explica Marta Kauffman. «En el cuarto episodio de la serie, Grace y Frankie deben enfrentar su miedo, enojo e incertidumbre para poder seguir adelante: Para mí, como creadora, ese punto es clave para cambiar el enfoque de la historia del pasado hacia el futuro. Saber que la audiencia nos acompaña en ese momento es muy agradable».

¿Qué metodología usaron?

La información de esta investigación se obtuvo a partir de cuentas de miembros que vieron la primera temporada de todas las series seleccionadas entre enero y julio de 2015 en Brasil, Bélgica, Canadá, Alemania, Irlanda, México, Holanda, Noruega, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos, y entre abril y julio de 2015 en Australia y Nueva Zelanda. Un episodio gancho se definió cuando el 70 % de los espectadores que vieron el episodio siguieron viendo la primera temporada completa. Los episodios a los que se engancharon se identificaron primero por país y después se promediaron para definir el episodio gancho global. El episodio en el que se engancharon no tiene correlación con el total de espectadores o con la deserción.

Aunque el episodio en el que se engancharon los espectadores fue relativamente consistente alrededor del mundo, existieron algunas diferencias geográficas. Los holandeses, por ejemplo, tienden a enamorarse de las series más rápido, adelantándose a los otros países hasta por un episodio, sin importar la serie. Los alemanes quedaron atrapados por Arrow muy rápido mientras que, en Francia, se hicieron fanáticos de How I Met Your Mother antes que nadieLos brasileños se engancharon con Jimmy McGill de Better Call Saul antes que los mexicanos. En Australia y Nueva Zelanda, los espectadores tardan más que el resto del mundo en engancharse, incluso uno o dos episodios después de todos los demás sin importar de qué serie se trate. A pesar de las diferencias, el momento gancho no se correlaciona con el tamaño de la audiencia ni con la deserción, independientemente de la serie, del número de episodio o el país.

Este es el promedio global del episodio global en el que los seguidores se engancharon:

IhXz-WtM7mp6vSQ5EG8EtHzWgiy3OJQrq_Q9JaaoKyJx29uToKwiugc0ZW3POMwOBgiUyQ=s2048
Y ustedes ¿en qué episodio se engancharon con sus series favoritas? 

2 comentarios

  1. Hola, Sil! La tuya es una «regla» que muchos de nosotros tenemos, sobre todo en épocas de muchos estrenos, je. La verdad es que intento darle aunque sea de 3 a 5 episodios por serie antes de abandonarla del todo, pero me ha pasado con algunas que las dejé enseguida (Gotham, Orphan Black, por mencionar algunas) y luego me comentaron que se ponen «buenas». Entonces, no sé. Cada uno con sus tiempos!
    Saludos y gracias por comentar siempre 🙂

    Me gusta

  2. Si no me engancho con el primero no la veo más, aunque tengo dos excepciones: «Derek», que el primero no me gustó pero le di una oportunidad y me enganché con el segundo, y «Mad Men», que vi el primero y abandoné, un año después vi hasta el tercero y abandoné, y un año más tarde pude seguir viendo más allá del tercero y me hice adicta.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s