Los talentos de Netflix pasaron por Argentina

Hace algunos días, Netflix realizó por primera vez su Slate Junket de prensa para Latinoamérica en Argentina. Y trajo a un grupo de actores y actrices conocidos de sus series. Con Hablemos de Series estuvimos presentes en la conferencia de prensa que dieron Ashton Kutcher (The Ranch), Selenis Leyva (Orange is The New Black), Michael Kelly (House of Cards), Lorenzo Richelmy (Marco Polo) y Jon Bernthal (Daredevil), y también dos ejecutivos de Netflix, Allie Goss y Andy Yeatman. Acá les dejamos el resultado de ese panel que fue moderado por gente del servicio de streaming y del que participaron periodistas de toda la región.


IMG_5150

Cuando miro este panel y pienso en tantos shows diferentes, me sorprende que sea tan diverso, me pregunto cómo hacen para desarrollar un show para asegurarse de que haya algo para cada persona en Netflix.  

Allie Goss: Nuestro objetivo es tener una diversidad para que sea atractivo para todos. Eso significa que la audiencia de Argentina encuentre algo que les guste, junto a la audiencia de Francia o Surcorea, o en cualquier lugar del mundo. Porque programamos basados en una amplia audiencia, lo que queremos es encontrar historias únicas en un amplio margen de creadores que satisfagan una amplia banda de gustos. Eso significa que podemos tener shows como un thriller político americano como House of Cards, o un drama cargado de acción como Daredevil, o una comedia multicámara como The Ranch. Para nosotros la diversidad es la clave para el éxito.

Andy Yeatman: Y eso lo extendemos a todo en Netflix. Trabajo en programación para niños y tenemos shows para niños y adolescentes, y tenemos de todo. No tenemos un Netflix Junior y luego cambiamos a Netflix Kids; el servicio crece con vos y ofrece contenidos para todos los ciclos de tu vida.

Ashton, pregunta para vos. Tu show The Ranch se estrena el mes que viene pero ya eras conocido por ser estrella de cine y de televisión de antes en todo el mundo. ¿Cuál dirías es la diferencia de trabajar en Netflix en comparación con los otros lugares en que has trabajado?

Ashton Kutcher: Creo que la primera gran variable que ves cuando empezás a trabajar en Netflix es la ausencia de publicidad. Probablemente he actuado o producido 600 episodios de televisión para diferentes cadenas de televisión y cable. Y cuando producís contenido para esos ambientes estás muy pendiente de la publicidad. Y creo que las cadenas y cable outlets están muy atados a lo que la publicidad consiguió antes. Entonces su predisposición es crear contenido que está muy vinculado a lo que ya vendieron antes para prometer lo que puedan vender luego. Y Netflix solo está beholding a una cosa: lo que quiere el consumidor. Y tiene un componente, dada la gran base de datos de consumidores, o de nicho de consumidores, basados en el contenido. Y cuando llegás como creador, podés crear el contenido del modo que querés hacerlo y cómo querés hacerlo. Como productor de The Ranch tal vez obtenemos una o dos sugerencias de Netflix sobre lo que podríamos hacer en cada episodio, en comparación al modelo de una cadena o cable que tenés que contratar a alguien para leer la Biblia con “notas” que te dan. Y eso crea una gran confianza y buena predisposición para crear el contenido que querés y llegar a la audiencia del modo en que querés llegar.

Shows como HoC u OITNB resuenan en América Latina. Michael y Selenis, ¿pueden contarnos un poco de la reacción de los fans en el resto del mundo?

Selenis Leyva: Ya que estamos en Argentina tengo que hablar un poco en español. no. Básicamente para nosotros, cada vez que nos encontramos con fanáticos de las series de Netflix, es increíble el amor y el apoyo que nos dan. Fuimos a México el año pasado y me quedé sorprendida del amor y de la atención de la gente allá. Básicamente es eso en todo el mundo. Ayer salimos y se volvieron locos todos. Y les agradecemos tanto, verdaderamente, porque el éxito de Orange, de HoC y de todo lo que está aquí es básicamente por el cariño de los fanáticos, así que muchas gracias a todos.

Michael Kelly: No tengo idea de lo que acaba de decir ella (risas). Si repito lo que dijo, pido disculpas. Primero, la bienvenida de la gente en todo el mundo adónde vamos es increíble y abrumadora. Me siento tan agradecido de estar en House of Cards. Me encanta caminar por las calles y la gente se vuelve loca. Nuestro show es sobre el poder y creo que es fácil de identificarse cada uno, en cualquier parte del mundo. Pero no sé, estoy pasándolo super bien.

¿Por qué eligieron venir a Argentina?

AG: Queríamos venir a Argentina y charlar con ustedes, no solo Argentina, si no toda la región, sobre nuestra gran programación. Nuestros suscriptores están en todo el mundo, así que tener la oportunidad de venir hasta aquí con nuestros increíble cast y presentar la programación, era una oportunidad muy exciting.

¿Cuánto tardan en filmar una temporada y cuántas horas por semana le dedican?

SL: Nos toma 6 meses filmar los 13 episodios y depende de cuán largos sea cada episodio. Por ejemplo, un episodio en particular de la temporada 4 tomó 23 horas así que fue un largo y hermoso día, y no puedo esperar a que lo vean.

IMG_5151

¿Qué tanto han cambiado estas nuevas plataformas como Netflix la industria, para los actores, qué tanto ha cambiado su visión a futuro, la manera en que piensan sus carreras a futuro?

SL: Bueno, especialmente para nosotros, no solamente de Netflix, pero en OITNB el tema que estamos tratando, estamos dándole al público información que quizás nunca antes se había visto en televisión. Estamos tratando con la comunidad LGBT, transgénero, las mujeres en diferentes razas, tamaños, etc. Entonces para mí, como mujer, me entusiasma mucho, que Netflix haya sido la primera compañía en decir “¿Sabés qué? Hay muchas historias en el mundo y hay muchas gentes que tenemos que representar” y eso a mí me da esperanza, verdaderamente, después de 20 años en esta carrera, que cambien las cosas un poquito más, especialmente para los latinos.

AK: Primero, quiero decir que acuerdo totalmente con lo que dijo Selenis, aunque no haya entendido. Y eso fue sarcástico (risas). Creo que lo que está pasando ahora con los servicios de streaming es muy interesante. Primero, afecta drásticamente la forma en que haces un show, porque estás constantemente considerando cómo vas a presentar un contenido serializado. El contenido emocional que una persona tiene cuando te sentás con el comportamiento de un personaje en el curso de una semana, es como cuando discutís con una persona, y después no hablás por una semana, y entonces te sentís más frustado con ese comportamiento, y cuando eventualmente lo volvés a ver, tenés un sentimiento totalmente diferente hacia el personaje. Y como creador tenés que tenerlo muy presente y ser consciente de eso, de que tenés la habilidad de ganar la audiencia de nuevo para un personaje en un momento del tiempo. La otra cosa es que el próximo episodio es lo más importante del mundo cuando estás creando algo en Netflix, porque enseguida que terminás uno, querés que el consumidor se desespere por ver otro. Esa es la magia de la plataforma. Y eso cambia el arco de la historia, la forma en que la escribís y la forma en que la producís. Desde la perspectiva de la industria, la industria cinematográfica en su totalidad en los últimos años se volvió pinched porque el mercado se ha ido achicando de algún modo, y con la desaparición del mercado de video y dvd, que era adonde iban las ganancias marginales del cine, quedó un vacío que Netflix y otras plataformas de streaming lo han llenado. Y han creado un medio para los artistas. Interesamente, como productor, cuando hacemos un cast para un show, todo el mundo está trabajando de nuevo en este nuevo medio, en estas plataformas. Y eso hace que el casting sea más difícil porque todos los actores que conocés o querés para un rol están trabajando para una plataforma de streaming. Yo puedo hacer una película o una serie ahora. Y de repente esto se convirtió en una oportunidad para los actores en un modo que no creo que haya existido antes.

¿Es importante para Netflix crear contenido original que sea sobre temas como documentales, o temas de política, y que no sean solamente populares, si no sobre temas que crean conversación, y que no vemos en el cine o televisión?

AG: Sí, seguro. Siempre buscamos una historia única y un punto de vista único. Lo mejor para nosotros es una película o series que sean sobre temas que no te recuerde cosas que hayas visto antes en la televisión. Es más importante para nosotros encontrar una gran forma de contar una historia, una visión única. Esa visión.

IMG_5133
Escribir una leyenda

¿Por qué tantas series de superhéroes en Netflix?

AG: Lo que quisimos hacer con Marvel fueron varias series individuales que terminen unidas en la miniserie The Defenders. Estamos contentos con la idea de hacer algo diferente en ese espacio, porque hay una gran audiencia para esas series y el contenido de Marvel. Y cuando vinieron a nosotros, querían tomar como punto de partida lo que ya habían hecho, y hacer un relato más orientado a los adultos. Es un poco más sofisticado, más oscuro, ritmo más lento, y más auténtico con la vida. Queríamos que se sintiera como si fuera un mundo más real con personajes más reales y, en segundo lugar, con superhéroes. Lo que hizo que nos entusiasmáramos y que sintiéramos que era una oportunidad única en vez de replicar lo que ya se hizo.

Jon Bernthal: Sociológicamente tengo mis propias ideas sobre por qué estamos tan fascinados con las películas y las historias de superhéroes. Pero coincido en que lo que están haciendo es elevando el género. Y para mí, lo que se está logrando con la serie de The Defenders y Jessica Jones y la primera temporada de Daredevil, no son sobre superhéroes nomás, es una historia de lo más humana que vi, y estamos hablando de elevar el género.

¿Fue divertido sumarte al cast y filmar Daredevil?

JB: ¿Si fue divertido? … El personaje de Frank Castle es icónico, y si hablás de un personaje que sale de un cómic, la audiencia que lee los cómics requiere que usen mucho su imaginación, no es solo palabras e imágenes. Creo que estos personajes realmente existen en la imaginación de la audiencia. Así que entiendo que sea tan importante para muchas personas, sé que es un personaje que ha resonado mucho entre el personal militar. Mucha gente que han ido a batalla con Punisher, gente que ha muerto con el emblema de Punisher en su equipo militar, así que me lo tomo muy seriamente, con responsabilidad y es un gran honor para mí. Así que no fui a divertirme. Igualmente nunca me había sumado a un show que ya estuviera al aire. Creo que han dejado la vara muy alta. En mi experiencia, con The Walking Dead, que fue realmente la única serie de TV que había hecho, también era lo mismo: tomar el género de zombies y elevarlo. Y creo que eso es exactamente lo que estos muchachos están haciendo con Daredevil. Tomar el género y elevarlo. Y es un gran honor para mí ser parte de esto.


Acá les dejamos más fotos que sacamos ese día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y otras más del evento de gala de con Alfombra Roja de Netflix y sus estrellas, y personajes de la farándula local. ¡Hay cada foto!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s