Hace apenas algunas semanas HBO estrenó la serie The Night Of, y ya se perfila para ser una de las mejores del año. En Hablemos de Series accedimos a una entrevista exclusiva con Amara Karan, una de las actrices que forman parte del elenco, en la que cuenta sobre su personaje, la incidencia en la trama, la filmación en Nueva York de este policial, y mucho más.
¿Cuál es tu personaje?
Amara Karan: Interpreto a Chandra Kapoor, una joven y ambiciosa abogada. Ella se involucra en el caso y se encuentra con muchas dificultades a lo largo de la trama. Y eso es lo único que voy a contar, ¡porque la historia es muy interesante!
¿Cómo entra ella a la trama?
AK: Comenzó como abogada júnior en una gran empresa como asistente de Alison (interpretada por Glenne Headly) que es una abogada de renombre. Chandra es inteligente, pero también parece que fue elegida porque puede ayudar a conquistar clientes de origen asiático. Hay una insinuación de que Alison fue un poco oportunista con lo que está sucediendo y con los padres de Naz –ellos están asustados y preocupados, y son bombardeados con toda esa jerga jurídica–. Creo que Chandra sabe ser agradable, mientras que Alison es muy valiente, una mujer segura que puede intimidar. Entonces Chandra es una especie de policía buena para la policía mala.
¿Ella se molesta por, de cierta forma, estar siendo usada por ser de origen asiático?
AK: No. Creo que ella no se lo toma tan a pecho, no le importa. Se trata de un caso grande e importante en Nueva York, va a trabajar con la socia de la empresa, el caso está en la televisión; es verdad que hay una cuestión racial, entonces tiene todos los componentes sexuales que una abogada defensora joven y ambiciosa podría querer. Por supuesto que podría haberse sentido moralmente comprometida, pero lo bueno de cómo Steven (Zaillian) hizo la dirección es que esos matices están presentes, pero no son específicamente para ti.

En una escena con la familia Khan hablas en hindi. ¿Realmente hablas hindi?
AK: No. Poorna Jagannathan, la actriz que interpreta a la madre del Naz, me entrenó el día de la grabación para decir esas frases –me mostró fonéticamente como debía hablar–. En realidad Steven reescribió el diálogo para mí, y ese es un ejemplo perfecto de cómo siempre actúa en función de lo que sucede con los actores. Como no hablaba hindi y me estaba esforzando, estaba en formación, cambió los diálogos, entonces ella dice algo como “debería hablar mejor”.
¿Cómo fue la experiencia de filmar en Nueva York?
AK: ¡Fue increíble! Fue la concreción de un sueño. Nunca había estado en Nueva York, entonces ir allá a filmar una serie tan brillante, tan bien escrita, con ese equipo y ese reparto fue realizar un sueño. Cuando estás filmando en una locación tienes que estar muy enfocada porque hay ruido, otras personas, aviones que pasan, ambulancias. Filmar en un estudio es mucho más tranquilo, pero hacerlo en una locación le da más veracidad, color y vida a la grabación. Steven quería incorporar lo imprevisible. Quería reaccionar todo el tiempo a las oportunidades o a las restricciones que iban surgiendo cada día. No decía “el guión es así, fue eso lo que escribí, es inmutable”. Decía “la historia puede ir mucho más lejos cuando tenemos todos esos matices y todos esos detalles”.
La serie es muy impresionante para quien la mira. ¿Cómo fue filmada?
AK: El rodaje fue muy especial. El nivel de atención y de cuidado con la iluminación y el posicionamiento de las cámaras fue increíble. Muy pocos directores logran tener esa libertad. Steven se dedicó mucho para estar seguro que estaba siendo original porque no quería simplemente hacer una serie dramática policial más. Decía: “estamos haciendo una cosa completamente distinta. La realización es completamente distinta. El guión es completamente distinto. El ritmo es completamente diferente”. La historia transcurre en un lugar completamente diferente y, sin duda, iba a ubicar las cámaras en un lugar diferente porque iban a captar diálogos distintos. Creo que eso hace que esta serie sea realmente única.
¿Cómo fue trabajar con John Turturro?
AK: ¡Fue aterrador, por lo menos mientras él interpretaba su personaje! Confieso que el primer día estaba aterrada. Mi primera escena fue en una confrontación con John, vas a verla en el tercer capítulo y él es brillante –es una fuerza que viene hacia ti–. Mi personaje tenía que asustarse en esas circunstancias, entonces pude incorporar eso. Ella tenía que ser muy valiente en escena para enfrentar a John Stone, entonces yo debía actuar así.
¿Trabajaste mucho con Riz Ahmed?
AK: ¡Sin comentarios! ¡No quiero revelar nada sobre la historia! Pero fue genial que él estuviera en Nueva York. Lo conocía de la universidad porque estudiamos en Oxford en la misma época. Entonces fue totalmente bizarro estar los dos juntos en Nueva York. Otros personajes de la serie son británicos y estaba con ellos allá. ¡Hice algunas fiestas en mi departamento!
► The Night Of se emite los domingos a las 22 h por HBO.