Si el nombre Kunta Kinte les suena, ahora tendrán chance de (volver a) verlo. Abriendo un nuevo debate sobre la esclavitud y la lucha por la libertad, la clásica miniserie RAÍCES (ROOTS) – fenómeno televisivo a fines de los años ’70-, llega en una nueva versión a la pantalla de HISTORY este 17 de octubre. Con un guion dirigido a una nueva generación de espectadores y durante cuatro noches seguidas, la miniserie basada en la novela de Alex Haley relata la historia de esclavitud de Kunta Kinte, ancestro del autor, y la liberación de sus descendientes.
Raíces, la miniserie:
Esta nueva versión de la historia de Kunta Kinte y su familia contó con la producción ejecutiva de Will Packer (Ride Along, Think Like A Man), Mark Wolper (hijo del productor de la serie original) y el ganador del Emmy LeVar Burton quien además de ser co-productor ejecutivo fue miembro del elenco original en el rol de Kunta Kinte.
RAÍCES es un retrato histórico de la esclavitud americana el cual relata lo vivido por una familia para sobrevivir, resistir y finalmente continuar su legado con enormes dificultades y mucha crueldad. Abarcando varias generaciones, la familia comienza con el joven Kunta Kinte quien es capturado en su tierra natal, Gambia y es transportado en condiciones inhumanas a la América colonial donde es vendido como esclavo. La audiencia de HISTORY podrá ver cómo a lo largo de la serie, esta familia sigue haciéndole frente a la adversidad. La historia de Kunta Kinte, las mujeres y los hombres que vinieron después de él hacen eco en la historia de millones de americanos de origen africano y revelan poderosas verdades sobre la resistencia universal del espíritu humano.
Un elenco de estrellas:
El reparto incluye a Laurence Fishburne, el versátil actor ganador de un Emmy por Tribeca y Premio Toni por Two Trains Running, quien se pondrá en la piel de “Alex Haley”; al ganador del Premio de la Academia Forest Whitaker por Lee Daniels’ The Butler, South Paw, quien protagoniza a «Fiddler», un esclavo que intenta guiar a Kunta Kinte y arriesga su vida para ayudarle a escapar; Anna Paquin, ganadora de un Globo de Oro por True Blood, y un premio Oscar por su papel en The Piano, protagonizará a «Nancy Holt», la esposa de un oficial, quien tiene su propia agenda cuando se trata de la manipulación de los esclavos; el actor Jonathan Rhys Meyers, nominado por un Globo de Oro por su protagonismo en The Tudors y ganador de un Globo de Oro por Elvis, protagonizará a «Tom Lea,» un propietario de esclavos sin educación; Anika Noni Rose ganadora del premio Tony por Dream Girls, y reconocida por su protagonismo en The Good Wife y The Princess and the Frog protagonizará a «Kizzy,» la apreciada e inteligente hija de Kunta Kinte que mantiene el orgullo de la familia y el espíritu guerrero.

Además, Chad L. Coleman (lo RE tenemos de The Walking Dead y The Wire) será «Mingo», una esclavo de cepa que mantiene la plantación de Lea a flote; Erica Tazel (Justified) será «Matilda», la hija de un predicador y el amor interesado de “Chicken George”; Derek Luke (Captain America: The First Avenger), Antwone Fisher quien interpretará a “Silla Ba Dibba”, el entrenador militar de Juffure, quien fue acusado de transformar los varones adolescentes en poderosos guerreros Mandika.
En primera persona:
«Kunta Kinte comenzó a contar su historia hace más de 200 años y su historia pasó de generación en generación. De Alex Haley, a mi padre y ahora el manto recae en mí», dijo Mark Wolper, productor ejecutivo. «Así como Kunta Kinte luchó para contar su historia una y otra vez, nosotros también lo debemos hacer».
«Mi carrera comenzó con RAÍCES y me siento orgulloso de ser parte de esta nueva adaptación,» dijo LeVar Burton. «Hay una gran audiencia de jóvenes americanos contemporáneos que no conocen la historia de RAÍCES o su importancia. Creo que es el momento adecuado para contar esta historia y para que todos podamos recordar o conocer su impacto en nuestra cultura e identidad».
Más sobre la miniserie:
RAÍCES es una producción original y contemporánea que incorpora más material de la novela de Haley, así como también cuenta con una cuidadosa investigación realizada a través del tiempo. Con la idea de utilizar esta poderosa historia para estimular el debate y el conocimiento acerca de esta importante temática que hace parte de la cultura norteamericana actual, también se trabajó estrechamente con historiadores especialistas en los campos de la historia Africana y Afroamericana y además con diversos líderes de todo el país.
El equipo de guionistas de esta serie está compuesto por Lawrence Konner (Boardwalk Empire, The Sopranos, Mona Lisa Smile, Planet of the Apes), Mark Rosenthal (Mona Lisa Smile, Planet of the Apes), Alison McDonald (Alpha House, Nurse Jackie) y Charles Murray (Sons of Anarchy, Luke Cage), mientras que Vickie Thomas (Hateful Eight, Top Five, 42, Django Unchained) fue la directora del elenco.
RAÍCES es una producción A+E Studios en asociación con Marc Toberoff y The Wolper Organization, las compañías que produjeron la serie original RAÍCES. Will Packer, Marc Toberoff, Marc Wolper, Lawrence Konner y Mark Rosenthal son los productores ejecutivos. LeVar Burton y Korin Huggins son los co-productores ejecutivos. Dirk Hoogstra, Julian P. Hobbs y Michael Stiller son los ejecutivos a cargo de la producción para HISTORY. RAÍCES es distribuida internacionalmente por A+E Networks bajo el nombre de A+E Studios International.
SINOPSIS de cada episodio:
LUNES 17 DE OCTUBRE
En 1750, en la ciudad portuaria de Juffure, en la región fluvial de Gambia, África Occiental, Omoro Kinte y su esposa Binta tienen su primer hijo, un niño al que llaman Kunta. Como miembro de la muy apreciada familia Kinte, a Kunta lo entrenan según las costumbres y tradiciones de los mandingo. Es un estudiante dedicado, que sueña con asistir a la universidad en Timbuktu y seguir una carrera académica. Kunta completa su entrenamiento como guerrero –un importante rito de iniciación mandingo–, pero muy pronto es traicionado por los Koro, una familia rival. Los Koro secuestran y capturan a Kunta, para luego venderlo a comerciantes de esclavos británicos, en 1767. El joven guerrero es enviado a Estados Unidos, tras recorrer la brutal travesía del Atlántico a bordo del barco Lord Ligonier, junto con otros 140 esclavos. Las condiciones en el barco son terribles, infrahumanas, y Kunta teme no volver a ver –nunca más– a su familia. Enalta mar, Kunta logra unir a otros esclavos y encabezar una revuelta que termina en fracaso. Ya en Annapolis, Virginia, lo venden a un hacendado llamado John Waller y, como esclavo, recibe el nombre de Toby. Kunta se resiste con todas sus fuerzas a su nuevo nombre y a la esclavitud. Se apoya en los sabios consejos de Fiddler, un esclavo asimilado y talentoso músico al que asignan para entrenarlo. Con la ayuda de Fiddler, Kunta Kinte lucha por sobrevivir y mantener su dignidad en pie, a pesar de la implacable violencia que se ejerce contra los esclavos.
MARTES 18 DE OCTUBRE
En 1775, mientras está trabajando en la hacienda de Waller, Kunta se encuentra con un grupo de soldados casacas rojas ingleses que están alentando a los esclavos a huir y unirse al “Regimiento Etíope” del gobernador inglés. A los esclavos se les promete la libertad si luchan del lado del rey George. Sin embargo, durante la batalla, Kunta se da cuenta de que los ingleses son apenas un poco mejores que los americanos e, igual, trata de huir. Es capturado por cazadores de esclavos y le amputan la mitad de un pie para asegurarse de que nunca más intente huir. El hermano menor de John Waller, un médico llamado William, se indigna por la mutilación y decide comprar a Kunta. Kunta recibe la ayuda de Belle, la cocinera y esclava de William Waller, y poco a poco se recupera. Tras un cortejo largo y complicado, Kunta se casa con Belle. Poco después, la pareja tiene una hija. Kunta le pone el nombre mandingo de Kizzy, que significa “quédate donde estás”. Kizzy, una niña por demás inteligente, queda deslumbrada por la hija de William Waller, Missy, y confunde las atenciones de ésta con la amistad verdadera. Missy le enseña a leer y escribir en secreto. Sus habilidades ocultas la llevan a sentirse libre y a resistir las órdenes activamente. Ya como adolescente, Kizzy forja unos documentos que ayudan a un joven esclavo, Noah, a escapar durante el paso de un terrible huracán. Su conspiración es descubierta. Kizzy es vendida a un granjero blanco y pobre llamado Tom Lea. Éste viola repetidamente a Kizzy hasta que queda embaraza de un niño al que llama George. Kizzy jura inculcar en su hijo tanto el orgullo por su herencia africana como el sueño de libertad de Kunta Kinte.
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE
A medida que George se va haciendo adulto comienza a mostrar rasgos heredados de su padre y su madre. Al igual que Tom Lea, adora las peleas de gallos e irse de parranda. El esclavo viejo y experto en aves, Mingo, se resiente de que George, finalmente, termina quitándole el puesto como preparador de gallos. Así, el elegante George se convierte en un consumado entrenador de gallos de pelea y se gana el apodo de “Chicken George”. George se casa con Matilda, la hija de un predicador y tienen varios niños. Pero George se esfuerza por lidiar con las inclinaciones autodestructivas de Tom Lea, su padre. De Kizzy, George ha heredado las fuertes tradiciones familiares y el deseo de ser libre. Logra normalizar su nexo con Tom Lea al convencerle de que algún día reunirá –gracias a las peleas de gallo– el dinero suficiente para comprar su libertad y la de su familia. Cuando Tom Lea pierde una apuesta imprudente con un hombre inglés, le ofrece a enviar a su hijo a trabajar para pagar sus deudas. Chicken George termina siendo arrastrado, en contra de su voluntad, a Inglaterra.
JUEVES 20 DE OCTUBRE
Luego de pasar más de 20 años en Inglaterra, Chicken George obtiene su libertad. George regresa a la granja de Lea solo para descubrir que, durante su ausencia, su familia fue vendida a otra familia en Carolina del Norte. Él les sigue el rastro y los ubica trabajando para Benjamin Murray, un respetado ingeniero del arsenal federal de Carolina del Norte. George logra reencontrarse con Matilda, pero se encuentra con que Tom, su hijo menor, un experimentado herrero, es ahora el líder de la familia. Tom es un joven callado y trabajador que guarda un frío rencor en contra de su padre, pues lo culpa de haber abandonado a la familia. George se ve obligado a partir de la granja Murray y en su recorrido se encuentra con un impetuoso joven esclavo llamado Cyrus. Juntos se unen a las Tropas de Color de Memphis. La Guerra Civil se va acercando a su fin y Chicken George y Cyrus a duras penas logran salvar sus vidas. Una vez culminada la guerra, los soldados del sur lanzan una campaña de terror en contra de los esclavos liberados. Tom emprende un viaje para buscar a George, su padre, e, inspirado por una visión de Kunta Kinte, logra rescatarlo. Ya de vuelta a casa, Tom saca a su familia de la granja Murray, para iniciar una nueva vida. Fiel a los deseos y expectativas de Kunte, la familia finalmente alcanza su libertad mientras mantiene intacta las tradiciones ancestrales. En 1976, Alex Haley, un descendiente de séptima generación de Kunta Kinte, escribe y publica el libro ganador del Premio Pulitzer, Roots: The Saga of an American Family.
Les dejamos un Sneak Peek, una «pispeadita», para que vean un poco de lo que será Raíces:
Nosotros ya la sumamos al calendario de miniseries que seguramente veremos. ¿Ustedes?
►Agenden: Raíces (Roots) estrena el lunes 17 de octubre de 2016 por History Channel. Desde el lunes 17 al jueves 20/10 22hrs MEX/COL/ARG/CHI – 22:40hrs BRA – 23hrs VEN.
¡Vaya! Una serie que suena muy interesante. Curioso que el productor ejecutivo sea el mismo de Ride Along 2 que vaya decir… una secuela de esta película sonaba interesante. Aunque la mayor parte del tiempo es como estar viendo la primera Ride Along 2 nos trae una entretenida pero no destacable historia para el género de comedia policial. Pero veremos que tal es este nuevo proyecto. Con un tema muy sensible y duro a tratar.
Me gustaMe gusta