[Review] “Westworld” Temporada 1

Los misterios de la ciencia ficción

PUNTAJE: 7

Westworld es una serie rara, de esas cambiantes. Entre situaciones tan predecibles como otras sumamente complejas -y hasta por momentos confusas- fue de menor a mayor y, a lo largo de sus 10 episodios, redondea una primera temporada bastante interesante en esta libre transposición del film de Michael Crichton.

Esta imponente superproducción de HBO creada por Jonathan Nolan y Lisa Joy es una de las series más pretenciosas de los últimos años, la cual a pesar de tópicos un tanto cuestionables como su solemnidad y algunas situaciones poco claras en el plano narrativo, resulta una interesante obra de ciencia ficción. Mundos emocionantes, una exposición filosófica sumamente destacada y la incertidumbre que provocan sus seres sumamente llamativos, hacen del relato una pieza poco habitual para estos tiempos en el universo de la televisión.

Aparte de un elenco impecable que cuenta con figuras como Anthony Hopkins, Ed Harris, Evan Rachel Wood y Thandie Newton, lo más destacado de Westworld son los escenarios que crea y, entre los mundos ficticios y reales, la virtual cantidad de diversas líneas temporales y la constante incógnita de los diferentes tópicos que plantea la narración. Todo esto hace que esta historia, tan cruda como fantástica, exponga una tensión psicológica que resulta bastante atrapante.

Pero si hay algo que propone la serie y que por momentos va develando y –obviamente-, por otros no, son los distintos misterios que va planteando en su narración, lo que hace que el suspenso generado llene de dudas al espectador y plantee el hecho de involucrarse en la trama y sacar desde sus propias conclusiones a imaginar todo tipo de teorías posibles. Las múltiples interpretaciones pueden ser el alma de una obra y más en una de un entorno fantástico, aunque como también es común en este tipo de series el inconveniente consta en cuanto se estiren con el tiempo, haciendo que producciones geniales pierdan gran parte de su calidad (como fue el caso de Lost). Esto no implica que Westworld vaya por ese camino, aunque si la alargaran de más, los posibles inconvenientes narrativos pueden llegar a ser irremediables y esta serie en particular presenta todo tipo de tentaciones de este tipo.

Westworld es una interesante historia que retrata mediante su universo fantástico lo más crudo y violento de las sociedades modernas y lo peligroso que pueden llegar a ser el uso de los avances tecnológicos. La serie siempre presentó altibajos y momentos densos así como otros impactantes. En términos generales esta primera temporada resulta bastante auspiciosa y deja abierta la brecha y –por sobre todas las cosas- un montón de misterios e incertidumbres para lo que viene, lo cual puede ser más que interesante.



Para leer más reseñas sobre series, hacé click acá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s