Qué gran año para las series de televisión. El 2016 quedará en el recuerdo, no solo por su gran cantidad de nuevas e importantes series, como también por las geniales nuevas temporadas de las ya iniciadas tiempo atrás.
Otro cuestión para remarcar es que, a pesar de tener distintas e interesantes producciones, este no fue el año de grandes cadenas como HBO y Netflix, sino que las más destacadas en cantidad y calidad fueron otras como FX y Amazon, que con un perfil un poco más bajo lograron acaparan el mayor porcentaje de grandes obras en estos últimos 12 meses.
TOP TEN 2016
1 – Horace & Pete: La obra maestra del gran Louis C.K., la cual apareció por sorpresa y sorprendió en todo sentido con 10 episodios impecables.
2 – The Night Of: Esta miniserie de HBO fue toda una genialidad, desde su lucidez visual y narrativa como por sus grandes climas y momentos de tensión pocas veces vistos en la TV.
3 – Better Call Saul (Temporada 2): Esta nueva entrega es tan brillante que es comparable a las mejores temporadas de Breaking Bad y eso no es poco.
4 – The Americans (Temporada 4): Sin dudas la mejor temporada de esta hermosa serie de espías durante la Guerra Fría. Genial en todo sentido.
5 – Better Things: Este fue el año de Louis C.K. y esta vez junto a Pamela Adlon crearon esta excelente comedia, la cual resulta lo mejor del año en tal género.
6 – One Mississippi: Esta agradable serie de seis episodios es la gran sorpresa del año, una comedia dramática sumamente encantadora de la genial Tig Notaro.
7 – Atlanta: Lo de Donald Glover con esta nueva serie fue asombroso en todo sentido. Otro de los grandes e imperdibles estrenos que tuvo el 2016.
8 – Transparent (Temporada 3): La serie de Jill Soloway volvió a ubicarse entre las mejores con una nueva y genial temporada con episodios para el recuerdo.
9 – American Crime Story: The People v. O.J. Simpson: Impecable serie basada en unos de los crímenes más resonantes de los últimos tiempos.
10 – Fleabag: Hermosa comedia dramática británica que en tan solo 6 episodios logran un encanto sin igual. El trabajo de Phoebe Waller-Bridge es descomunal.
BONUS TRACK
Otras series muy buenas que no entraron entre las 10: The Girlfriend Experience, BoJack Horseman (Temporada 3) y Narcos (Temporada 2).
El mejor personaje del año: Uncle Pete (Horace & Pete).
El peor personaje del año: Cornell “Cottonmouth” Stokes (Luke Cage).
La serie más sobrevalorada: Stranger Things, onda que vendieron humo y lo compraron en cantidades.
La peor serie del año: Luke Cage, el gran paso en falso de Marvel y Netflix.
El mejor piloto del año: The Night Of, simplemente hermoso y sumamente atrapante.
El peor piloto del año: This Is Us, un monumento a la vergüenza ajena, los clichés de todo tipo y distintas situaciones horribles que me sacaron las ganas de seguir con la serie.
La decepción del año: Black Mirror (Temporada 3), simplemente una verdadera pena.
La mejor intro del año: Better Things, encantadora con “Mother” de John Lennon de fondo.
La mejor banda sonara del año: The Night Of, de Jeff Russo.
Las mejores actuaciones del año: Alan Alda y Steve Buschemi (Horace & Pete), John Turturro (The Night Of), John Lithgow (The Crown), Louie Anderson (Baskets), Pamela Adlon (Better Things) y Tig Notaro (One Mississippi).
Las series que se extrañaron este año: Fargo, The Knick y Master of None. Por favor, vuelvan pronto.
El mejor episodio del año: “Battle of the Bastards”, Game of Thrones (Temporada 6). Atrapante y brillante en todo sentido.
A mi solamente me parecieron consistentes los 10 capitulos de American Crime Story y los 12 de Billions. Saludos
Me gustaMe gusta