[Review] «Samurai Gourmet»

PUNTAJE: 6

Netflix abre su abanico geográfico y le da la oportunidad a una simpática serie japonesa de entrar en el mercado internacional. Samurai Gourmet lleva al espectador al pasado y el presente, en el contexto del universo culinario.


Cuantas veces sentimos que no nos da el tiempo para probar todas las comidas del mundo porque no paramos de trabajar.  Takeshi Kazumi –Naoto Takenaka, uno de los protagonistas de Bailamoses un oficinista que tras jubilarse y ser olvidado por su empresa, se quedó sin tareas diarias. Su mujer –con la que mantiene una relación cordial, pero distante, que formará parte de un sutil subtrama- hace yoga y otras actividades, pero él, un amante de la literatura sobre samuráis, no sabe que hacer precisamente con su vida.

Decepcionado por la poca atención que le brindan sus amistades, Takeshi comienza a recorrer diversos restaurantes, en los que prueba sabores que lo llevan a sus infancia, su adolescencia y sus primeros años de trabajo. Sin embargo, en cada lugar que pisa, la falta de respeto por la cultura y las costumbres culinarias se hace presente, y él, hombre tímido, pacífico e impotente –un burgués pequeño, pequeño- se encuentra en cada episodio con un samurái, sin jefe, sin destino, producto de su imaginación para que implante justicia.

Más allá de que cada episodio (12 de media hora) exhibe un recorrido culinario por los diversos tipos de espacios gastronómicos locales –desde carritos, a restaurantes de lujo, pasando por ferias, sitios más exóticos y otros más legendarios- lo que lleva al protagonista a desarrollar sus viajes es la nostalgia, su nostalgia, la nostalgia de su tierra y cultura.

MAIN_【12月13日火朝8時解禁】『野武士のグルメ』1

Basada en el manga de Masayuki Kusumi, la adaptación no se puede decir que es demasiado inspirada desde la narración o la estética. De hecho, los guiones son bastante esquemáticos, previsibles, sobreexplicados y obvios. También desde el punto de vista visual es poco atractivo, salvando el proceso de cocinado, en el que los realizadores se alejan del protagonista y entran a las cocinas. Cámara lenta, música romántica. Es porn food, simple y directo.

Sin embargo, todos estos aspectos pasan inadvertidos por la simpatía que transmiten los personajes, la transparencia de las intenciones, y la ausencia de un conflicto fuerte que distraiga al espectador del amor que siente el protagonista por la comida. Con humor y cierto ingenio, los creadores implementan mínimas lecciones y reflexiones sobre la sociedad contemporánea, más preocupada en sacarse fotos con la comida que en disfrutar el arte culinario per sé.

La actuación de Takenaka es bastante absurda , pero transmite la esencia justa de placer por cada plato que prueba. Samurai Gourmet se plantea como sátira de los ritos japoneses, de la forma de comunicación oriental, del desprecio por la comida china o de los platos más occidentalizados –el personaje le escapa al sushi, por ejemplo, y en cambio prefiere comida europea-.

Un recorrido gastronómico amable y sencillo, esa simpleza que siempre caracterizó al cine y la cultura japonesa, casi como si el espíritu de Yakujiro Ozu sobrevolara a esta nueva serie de Netflix –sin la sutileza visual o narrativa del maestro japonés, por supuesto-. Pero es justamente, en esa cordialidad y honestidad, en la que Samurai Gourmet, se diferencia de todas las series actuales. No esconde sus pretensiones, ni tampoco sus estereotipos, pero evita los lugares comunes del cliffhanger de otros productos más occidentales. Ni el drama ni el humor vulgar imperan, y por lo tanto la búsqueda de público es más arriesgada. El conflicto es, más bien, existencialista, pero no en un plano nihilista, sino en la existencia cotidiana, con la que cualquier adulto va a saber empatizar.

【12月13日火朝8時解禁】『野武士のグルメ』2

Detrás de su envoltorio naif, Samurai Gourmet es un producto que logra distinguirse dentro de la oferta anglosajona de Netflix y va a aumentar la curiosidad culinaria del espectador. Se recomienda verla en medio de una cena, con un generoso tazón de arroz y una cerveza fría o sake. Buen apetito.


Leé más reseñas sobre series acá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s