Bette & Joan y los conflictos del estrellato
PUNTAJE: 7
Es de pleno conocimiento la rivalidad histórica que hubo entre Bette Davis y Joan Crawford, dos de las más grandes actrices de la época dorada de Hollywood, como también ciertos conflictos entre ambas que se agraviaron tras el éxito de la gran película de Robert Aldrich What Ever Happened to Baby Jane? en la que ellas eran las protagonistas.
En esta oportunidad, el exitoso Ryan Murphy –creador de Glee, American Crime Story: The People VS O.J. Simpson y de American Horror Story– presenta Feud, una nueva miniserie de antologías en dónde en cada temporada se expondrá un importante enfrentamiento, por lo que la historia entre Davis y Crawford era excelente para dar inicio a este proyecto.
Entre la ficcionalización del drama y un enfoque cercano al falso documental es que se centra esta primera entrega de la miniserie, que cuenta con ocho episodios realmente destacados. Entre una excelente reconstrucción de época y una dinámica narrativa, la obra expone los detalles más interesantes de la historia real con una adaptación de los hechos realmente atrapante.
Pero, ante todo, Feud es una serie de actuaciones y en una manera de homenajear la memoria de estas dos grandes actrices, Susan Sarandon (interpretando a Davis) y Jessica Lange (a Crawford) construyen un duelo actoral para el recuerdo. Esta relación de amor/odio no solo lleva al recorrido del enfrentamiento de ambas actrices antes, durante y después del rodaje de la recordada película de Aldrich, sino que también plantea de manera más que destacada las distintas facetas por las que tuvieron que atravesar ambas leyendas: la gloria, el olvido, los celos y el constante desprecio y machismo de la industria cinematográfica de la época cuando ya nos las consideraba imprescindibles. Esta obra representa -en gran parte- el proceso del estrellato hasta la más cruel y vil indiferencia por la que suelen pasar las grandes estrellas de Hollywood, desde ser aclamadas en el su esplendor de su carrera hasta caer en las más míseras humillaciones en el colapso de sus vidas.
Es muy interesante como la serie expone constantemente el artificio, ya sea visual o narrativamente. Feud es consciente de la ficción, de la magia que produce el formato audiovisual que también -en parte- se puede tomar como un homenaje al clásico cine de estudios que resultaba tan dominante en aquella época en la que la serie narra los hechos. La historia parte a través de la grabación de un documental, pero irá reflejando, a través de flashbacks, la vida de estas dos imponentes mujeres, exponiendo desde sus egos hasta el sufrimiento atravesando lo más crudo de sus personalidades. La miniserie de Murphy logra por momentos bajar a estar figuras de su pedestal y encontrar su lado humano, que entre los momentos más despreciables como con otros más encantadores, las logra recrear de una manera bastante entrañable.
Feud es una propuesta más que interesante y otro logro más para la cadena FX, con una historia realmente atrapante y repleta de detalles encantadores, que sumado a las enormes interpretación de Sarandon y Lange (también ganadoras del Oscar como sus personajes en la ficción) más un gran elenco -compuesto por Judy Davis, Catherine Zeta-Jones, Kathy Bates, Alfred Molina y Stanley Tucci, entre otros- hacen que esta serie resulte muy emotiva y sea parte del selecto grupo de las producciones más destacadas de esta primera mitad de 2017.
Leé más reseñas sobre series acá.
3 comentarios