Las Vegas para fans de series

Hace algunos meses estuvimos de paseo por Estados Unidos, en donde recorrimos los estudios de cine y televisión en Los Ángeles (en Universal nos asustamos con la atracción de The Walking Dead y comimos unas donas con The Simpsons en Springfield). Y, ya que estábamos cerca, nos subimos a un avión con rumbo a la increíble ciudad de Las Vegas. ¡Gran idea!

A la experiencia explosiva para los sentidos que es caminar por The Strip, la larga avenida que concentra la mayoría de los casinos más grandes y tal vez más filmados en películas en el mundo, se le suma que las series están muy presentes en «la ciudad del pecado»: no hay casino que no tenga tragamonedas de alguna, sobre todo las más populares del momento. Además, durante nuestra estadía, nos adentramos en la zona no tan turística, y visitamos un museo de pinballs (o flippers), en donde también nos encontramos con gran cantidad de máquinas -muchas de ellas, vintage- cuyo motivo son series. ¡Muchos tesoros en pleno desierto!

Arribo a Las Vegas, estilo House of Cards

En el Aeropuerto Internacional McCarran, ni bien llegamos a Las Vegas, ya tuvimos nuestro primer encuentro seriéfilo: después de recoger nuestro equipaje de las cintas, caminamos unos metros y nos dimos cuenta de que Frank Underwood nos esperaba para jugar unos dólares en este lindo tragamonedas de House of Cards. Un comienzo auspicioso.

series LV 23

Una vez acomodados en el hotel, fuimos de paseo por los famosos casinos (Caesar’s Palace, Bellagio -con su espectáculo de aguas danzantes-, Mandalay Bay, MGM Grand, entre otros) en donde el ingreso es gratuito y pueden recorrer las salas de juegos libremente, encontramos otras máquinas que identificamos enseguida:

Estas fueron nuestras favoritas (y las más solicitadas). Tanto la de Game of Thrones como la de The Walking Dead se quedaron con las pocas monedas que destinamos para jugar, pero fue muy entretenido. Aunque ganes o pierdas, vas a reconocer las voces de los personajes y otros efectos de las series. Valar Morghulis.

También nos topamos con los chicos de The Big Bang Theory en otro casino. Y sí, apostamos también con ellos:

Nuestra recomendación: antes de ir a los casinos, separá un monto de plata que quieras gastar y jugá solo eso. La tentación es fuerte con tanta oferta 🙂

Pinballs para todos los gustos

Si te gustan los pinballs como a nosotros, no dejes de visitar el Pinball Hall of Fame, en donde, además de muchísimas máquinas de pinballs de personajes famosos, películas clásicas y demás, vas a encontrar muchos sobre otras series favoritas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es un museo súper entretenido para ir con amigos, pareja y en familia. Todas las máquinas funcionan y podés pasar horas en los laberintos de pinballs. Adentro te cambian los billetes por monedas para que juegues tranquilo.

Show must go on

No podíamos irnos de Las Vegas sin ver algún espectáculo. Y tuvimos la suerte de que justo presentaba su show de stand up -en el Caesar’s Palace- nada más ni nada menos que Jerry Seinfeld, protagonista y cocreador de Seinfeld, una de las mejores series de comedia de la historia de la TV. Después de su rutina, Seinfeld abrió preguntas al público y estuvo genial. Consejo: chequeá todas las webs de los casinos/hoteles antes de viajar, para conseguir entradas con anticipación, sobre todo para este tipo de shows que se agotan rápido.

series LV 6

Bonus track

Por último, dos cosas más que podés hacer en Las Vegas si sos fan de las series: 1) visitá el CBS Television City Research Center, ubicado adentro del MGM Grand Hotel Casino. El ingreso es gratuito, solo hay que pedir un ticket en la entrada, y allí podés ver un screening de algún programa que estén probando de CBS, MTV, Nickelodeon y otros de Viacom networks, en alguno de los cuatro estudios, que tal vez luego se emita en la televisión. Podés ser parte de esa experiencia de ver el piloto de una serie por primera vez, y a los ejecutivos tomando decisiones sobre personajes y las mismas series, además de dar tu opinión en una encuesta de unos 15 minutos. A la salida, hay merchandising de algunas series para comprar; 2) una actividad que también se hace en el mismo hotel y es la CSI: The Experience: ingresás al mundo de la ciencia forense como en la franquicia de series y examinás evidencia, ves videos con los personajes, etc. Todo en un recorrido interactivo. Para este hay que pagar y el precio es mayor a 30 dólares.


Así que ya sabés, si estás pensando en ir a Las Vegas, al típico viaje turístico, encontrale este toque seriéfilo que siempre suma. What happens in Vegas… 

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s