La fuerza de un thriller más que interesante
PUNTAJE: 7
David Fincher es uno de los directores más importantes del cine estadounidense de las últimas décadas y, como había hecho años atrás cuando estuvo a cargo de la realización de dos episodios de House of Cards, vuelve a unirse a Netflix para Mindhunter, quizás la producción original más pretenciosa de la plataforma digital para este año.
Esta nueva serie creada por Joe Penhall y que cuenta con Fincher a cargo de la dirección de cuatro episodios es un thriller poco convencional que narra el oscuro universo de los asesinos seriales en Estados Unidos. Lo llamativo de esta obra es que está abordada desde un punto de vista más psicológico que lleva a la búsqueda del porqué ciertas personas llegas a cometer distintos hechos atroces.
Mindhunter se desarrolla de menor a mayor y a medida que van sucediendo los episodios, la serie se va poniendo cada vez más interesante. Puede que por momentos resulte densa o repetitiva, pero a través de un gran tratamiento de lo más profundo de sus personajes y una narrativa que va exponiendo lo central de los hechos con un misterioso caso de un posible psicópata va generando una trama atrapante. Es brillante cómo se construye un paralelismo destacado entre los ideales que impone tanto la historia como sus protagonistas con su aplicación en el campo de los hechos.
Un gran pilar de esta nueva serie de Netflix es su impecable desarrollo visual y su enorme reconstrucción de finales de la década de 1970 en dónde se desarrolla la historia. Todo está tan bien cuidado y cada detalle resulta tan minucioso que tal artificio parece invisible y hace que se fusione a la perfección con la diégesis. Es para destacar que nada se encuentre forzado o puesto en vista de lograr un simple efectismo como sucede en series que transcurren en décadas anteriores como Stranger Things o GLOW. La impecable fotografía remite más que nada a la delicadeza del cine de Fincher y sobre todo a films como Zodiac o Seven, como también mantiene una atmósfera similar a la primera temporada de True Detective en términos estilísticos.
Mindhunter es una obra para tener realmente en cuenta y -sin ser una genialidad- resulta el mejor drama que haya hecho Netflix en mucho tiempo. Es notorio como los diez episodios consiguen una uniforme y destacada construcción del suspenso con climas tan perturbadores como llevaderos que hacen que la obra sea más que atractiva. Entre su poderío visual y una excelente selección musical que cumple tan solo un lugar secundario y funcional en vez de querer llamar la atención, esta serie creada por Penhall y con el gran aporte de Fincher resulta una producción más que destacada que propone un futuro bastante alentador en caso de una virtual segunda entrega.
Entonces porqué un 7 ?
Me gustaMe gusta
Un siete significa que es una buena serie con muchos aspectos interesantes, pero tampoco es que sea una gran obra para tener un puntaje mayor, pero -como digo- es buena y tienen muchos tópicos a destacar. Gracias por leer. Saludos.
Me gustaMe gusta