Top Ten de Series 2017, según Alejandra Casal

Otro gran año para las series de TV y online. Una tremenda cantidad de títulos (más de 500) llegaron a nuestras pantallas y dispositivos de preferencia para que los disfrutemos, odiemos, recomendemos y todo lo demás también. 2017 estuvo lleno de adaptaciones de libros (Margaret Atwood y Stephen King a la cabeza), así como contenido original novedoso y súper interesante que se suma a nuestros calendarios seriéfilos.

Es casi imposible ver todo lo que se estrenó en el año, por eso en esta lista no leerán títulos como el regreso (al parecer, triunfal) de Twin Peaks ni Feud, por nombrar dos series que se destacaron en los medios en 2017, pero sí hay una selección hecha a consciencia de las que vi sus temporadas completas y considero que son las mejores series del año:

TOP TEN 2017

1 – The Handmaid’s Tale: adaptada de la novela de culto de Margaret Atwood, esa gran primera temporada de la serie de Hulu es sin dudas la joya del año. Ambientada en un futuro distópico, mediante buenas actuaciones, una narración y una propuesta visual atractivas, abordó temáticas actuales de causas urgentes y necesarias, que trascienden el mundo de ficción. Muy destacada actuación de su protagonista, Moss.

2 – The Marvelous Mrs. Maisel: una comedia de Amazon ambientada en el mundillo machista y vertiginoso del stand up en los años 60 en Nueva York. Una sorpresa encantadora que llegó sobre fin de año, con personajes que hablan a mil por hora (cortesía de Amy y Daniel Palladino, los creadores de Gilmore Girls), reconstrucción de época bellísima estilo Mad Men, y unos guiones súper divertidos sobre la vida de una joven madre y ama de casa de clase acomodada que decide seguir el camino nada sencillo de la comedia.

3 – Big Little Lies: miniserie de HBO que es adaptación de un best seller de Lyanne Moriarty, que vino de la mano de un elenco multitudinario de estrellas, encabezado por Reese Weatherspoon y Nicole Kidman, entre otras.

4 – Master of None (temporada 2): otra vez Aziz Ansari vuelve con su serie tan personal y especial, y en mejor forma que la temporada 1, que era muy buena como debut. Personajes entrañables y episodios encantadores y súper divertidos completan esta gran segunda entrega.

5 – Fargo (temporada 3): última temporada de esta enorme miniserie que también forma parte del increíble universo que está formando Noah Hawley para la TV. Si bien no llega a los momentos de genialidad de la segunda y primera entrega, los destellos aparecen cada tanto y la alta calidad se mantiene intacta. Gran final, de paso.

6 – Better Call Saul (temporada 3): queremos tanto a Saul. La tercera entrega fue excelente y brindó muchos episodios de drama de la mejor factura posible. Ya queda lejos el «¿estará a la altura de Breaking Bad?» porque demostró con creces que es una gran serie por sí sola. Bob Odenkirk se luce cada vez más.

7 – Legion: una de las sorpresas del año, sin dudas. De la mano de Noah Hawley llegó esta serie ambientada en el universo de X-Men que es un viaje alucinante (y alucinógeno), intenso, alocado y con muy buena música, y le dio un respiro a las series basadas en cómics. Aire fresco, ideas tanto de guion como visuales, una cosa linda de ver.

8 – Halt and Catch Fire (temporada 4): la última temporada de este drama que mejoró con cada entrega se despidió poniendo toda la carne al asador. Siempre tuvo lugar para desarrollar las historias de sus protagonistas, pero el cierre además fue hermoso, emotivo, conmovedor y genial. Grandes actuaciones para no dejar pasar.

9 – The Americans (temporada 5): los espías más queridos de la TV volvieron con una temporada que quizás no fue tan espectacular como la previa, pero que se tomó su tiempo para construir, con solidez, como ellos mejor saben hacerlo, el camino hacia lo que será la última entrega. Actuaciones destacadas, como siempre, y una banda sonora hermosa.

10 – Mindhunter: otra de las series «esperadas» que, en este caso, no decepcionaron. Con David Fincher a la cabeza, le dimos la bienvenida a una pareja de detectives que lentamente se ganaron un lugar sólido entre lo mejor del año. Todo por esperar para la próxima temporada.

BONUS TRACK

Otras series muy buenas que no entraron entre las 10: Insecure (temporada 2); Alias Grace; Catastrophe; The Sinner; Silicon Valley (temporada 4); Girls (temporada 6).

El mejor personaje del año: Miriam Maisel en The Marvelous Mrs. Maisel. Revelación total en comedia, esta mujer fue puro magnetismo en la pantalla de este año.

El peor personaje del año: Danny Rand en Iron Fist, pésimo superhéroe que no convenció (no ayudó tampoco que el actor no pudiera demostrar buenas capacidades actorales).

La serie más sobrevalorada: The Defenders. Inflada ciento por ciento y no cumplió las expectativas.

La peor serie del año: The Walking Dead. La segunda mitad de temporada terminó de cerrar una de las peores entregas de la popular serie de zombies. Historias que se repiten y no conducen a nada.

El mejor piloto del año: The Deuce. Este primer episodio de la nueva serie de David Simon demuestra su maestría narrativa y visual.

El peor piloto del año: Iron Fist. Peleas que parecen coreografías de niños filmadas en el horario del recreo escolar y una trama muy poco interesante.

La decepción del año: House of Cards. Mucho antes del escándalo que involucró a Kevin Spacey, la temporada cinco de la serie emblema de Netflix dejó en claro que ya las ideas están agotadas y era hora de darle un cierre.

La mejor intro del año: Big Little Lies, con esa canción tan pegadiza y las imágenes de la bella zona sur de California.

La mejor banda sonora del año: Halt and Catch Fire. Esta serie se destacó siempre por su gran banda de sonido, y este año no fue la excepción, sobre todo dando marco al desenlace de las tramas al jugar un rol importante con su aporte de profundidad dramática.

Las mejores actuaciones del año: Rachel Brosnahan en The Marvelous Mrs. Maisel; Elisabeth Moss en The Handmaid’s Tale (aplausos); David Thewlis en Fargo 3; Dan Stevens en Legion; Nicole Kidman en Big Little Lies; Bob Odenkirk en Better Call Saul.

Las series que se extrañaron este año: The Young Pope; Fleabag; Deustchland 83.

El mejor episodio del año: El Season Finale de Halt and Catch Fire.

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s