Nat Geo Kids presenta en exclusiva en Argentina “Pablo” la primera serie infantil, combinación de live action con animación, protagonizada e interpretada por niños y jóvenes con trastorno del espectro autista (TEA) que tiene como propósito concientizar y promover la diversidad, la integración y la conversación sobre un trastorno que se estima que en Argentina afecta a más de 440.000 según datos de la Fundación Brincar por un Autismo Feliz.
Uno de los principales elementos distintivos de “Pablo” es que fue escrita en colaboración con jóvenes autistas talentosos que proporcionaron historias originales, inspiradoras y entretenidas para reflejar las experiencias de vida de los niños con autismo. La serie sigue los pasos de un pequeño de 5 años, muy inteligente y artístico, cuyos dibujos imaginativos cobran vida en el “Mundo del Arte”, una creación de su imaginación que le permite transformar los desafíos cotidianos en aventuras fantásticas para encarar el mundo real con seguridad. Cada episodio es un nuevo desafío donde Pablo enfrenta una situación diferente que le provoca ansiedad; con sus crayones mágicos crea un mundo interno animado donde, con la ayuda de sus amigos que también tienen autismo, superan juntos cada adversidad con creatividad, ingenio y seguridad.
Para representar auténticamente las experiencias que atraviesan día a día, el doblaje para América Latina de Pablo y sus amigos fue realizado por 10 niños y jóvenes con trastorno del espectro autista.
Estas son algunas fotos:
Federico García Villegas, un niño de nueve años de Cali, Colombia, es el responsable de interpretar al personaje principal:
Junto a sus padres, Federico tiene una fundación que lleva su nombre, y con la bandera “Soy Diferente, Soy Como Tú” buscan promover la inclusión social de todos los niños con TEA en Colombia y potenciar la conversación alrededor del tema. La fundación nace en el 2017 por iniciativa de Federico y ese mismo año, un video que comienza siendo un proyecto de clase para explicar cómo percibe el mundo y cómo es vivir con Síndrome de Asperger se viraliza con millones de visitas en las redes sociales y llama la atención de todos… ¡Incluso de Nat Geo Kids!
En Argentina, con el fin de promover la inclusión y desarrollar una mayor conciencia y compresión entre padres e hijos sobre el autismo,Nat Geo Kids se unió a la asociación Red Espectro Autista (RedEA por su siglas) en diferentes actividades y campañas de concientización y prevención de esta problemática.