De la expectativa a la decepción
PUNTAJE: 5
Hulu sorprendió a todos con la realización de la notable The Handmaid’s Tale el año pasado, lo que hizo que la plataforma digital fuera creciendo cada vez más y ampliando su catálogo de producciones originales. Sus pretensiones actuales son mayores y empezaron a apostar a diversos tipos de obras, ya sea una fantástica y de superhéroes como Runaways -que hicieron en conjunto con Marvel-, como una importante adaptación de distintas historias de Stephen King como la reciente Castle Rock.
A priori, esta nueva serie creada por Sam Shaw y Dustin Thomason generaba muchas expectativas, ya sea por un destacado elenco que contaba con Bill Skarsgard, Sissy Spacek y Scott Glenn, entre tantos otros, como también por una elegante factoría visual y un buen manejo del suspenso que se podía apreciar en el piloto. Todo esto en el marco de un universo lleno de referencias a toda la literatura de King como a diversas transposiciones audiovisuales que se hayan hecho a partir de su extensa y prolífera obra.
El inconveniente es que con el paso de los diez episodios que presenta esta primera temporada, Castle Rock se va opacando y lo que parecía una atrapante trama se va desfigurando a medida que la serie avanza. Entre golpes de efecto que no generan demasiada inquietud, y un eje de misterio que va perdiendo interés, se torna intrascendente.
A pesar de estas irregularidades, la serie presenta un relato que entre la temática fantástica y de terror logra tener buenos momentos dramáticos, aunque nunca consigue el clímax que la problemática de la historia intenta imponer.
En resumen, Castle Rock presenta una temporada inicial muy irregular. Con tantas expectativas, esta producción original de Hulu termina decepcionando en términos generales. Quedan los simpáticos easter eggs y todas las referencias al universo de King: desde The Shining, The Shawshank Redemption o el hecho de que Spacek haya sido Carrie en aquella brillante película de Brian De Palma o que Skarsgard haya interpretado al mismísimo Pennywise en la nueva It de Andy Muschietti. Pero ya sea esto último, como algunos buenos momentos de terror psicológico o escenas y escenarios impactantes visualmente no son suficientes para estar a la altura de lo propuesto inicialmente. Sin ser una mala serie, esta creación de Shaw y Thomason resulta fallida, aunque siempre queda la esperanza de que el camino sea otro en la ya anunciada segunda entrega.