[RECOMENDACIÓN] “PUNTO DE INFLEXIÓN” (Turning Point: 9/11 And The War On Terror), de NETFLIX

Seguro te acordás qué estabas haciendo una mañana como hoy pero hace 20 años. Ese día fue el atentado a las Torres Gemelas en NY y el mundo, una vez más, cambió. El impacto de ver esas imágenes espeluznantes una y otra vez en nuestras pantallas nos quedó grabado para siempre. Al menos así fue para mí, que no entendía si era algo montado o efectivamente lo que veía en CNN era real y estábamos siendo testigos de un hito nefasto de la historia moderna. El infierno que se desató luego, bueno, ya lo conocemos todos, y llega hasta hoy.

Dos décadas pasaron de aquel día infame y Netflix estrenó una serie documental muy buena: “Punto de inflexión” (Turning Point: 9/11 And The War On Terror), dirigida por Brian Knappenberger. En 5 episodios largos, con material de archivo impresionante, la propuesta del documental es ir atrás en el tiempo, intentar ahondar en los motivos históricos que llevaron a ese momento, en un ida y vuelta temporal con el fatídico día, y atando cabos con el presente, particularmente con la situación de Afganistán y la retirada de tropas militares de Estados Unidos en dicho país.

Las entrevistas de primera mano son una joya: funcionarios gubernamentales, miembros de agencias de inteligencia, exjefes talibán, periodistas, veteranos de guerra, familiares de víctimas del 9/11, y sobrevivientes. Especialmente de estos últimos dos grupos, sus relatos son estremecedores, angustiantes y necesarios de escucharse.
No intenta “tomar partido”, hay muchas voces, algunas más afines a la política internacional estadounidense, otras no; hay diversidad de opiniones y abordajes, y eso lo enriquece. Hay episodios muy fuertes, como uno que dedica buena parte a las violaciones a los derechos humanos en Guantánamo, y es bien valioso lo que rescatan al respecto.

No se puede abarcar en cinco horas todas las complejidades y variables que influyeron en este conflicto geopolítico, económico, religioso y cultural, pero cubre bastante como para reflexionar luego cada uno al respecto.
Si les interesa la temática, ya saben, está en @netflixlat . Me parece una buena forma de intentar ¿entender? el pasado, repensar el presente, y analizar lo que pueda venir a futuro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s