Resuenan muchas escenas y diálogos de MAID (o «Las cosas por limpiar»). Quizás porque la naturalización de la violencia doméstica está a la orden del día. Esta miniserie protagonizada por Margaret Qualley, creada por Molly Smith Metzler (basada en las memorias de Stephanie Land), puede ser difícil para muchas mujeres que se vean representadas o interpeladas por su personaje, aún sin habérselo propuesto o pensado antes.
¿De qué va? Alex (Qualley) es una madre joven que huye de la casa que compartía con el padre de su hija, una nena de tres años, por el abuso emocional y físico a su alrededor. Su pareja, un alcohólico con arranques violentos, ejerce sobre ella microviolencias cotidianas y situaciones más graves. Nunca le pega, pero todo lo que hace es igual o peor. La falta de evidencia física de este abuso, en apariencia, al menos, va a complicar todo frente a una justicia que hace oídos sordos a las víctimas. Alex y su hija empiezan un viaje emocional intenso y angustiante, pero lleno de fortaleza también, por parte de esta veinteañera pobre y sin hogar, sin apoyo familiar, ni red de contención que la ayude… hasta que aparezcan ciertas personas y grupos de ayuda que empujan para que las cosas se vayan acomodando. Con un trabajo de limpieza por horas, en donde deja literalmente todas sus energías, pero que también la ayuda a pararse de otro modo frente a la vida. Tendrá momentos de debilidad, de bajón, de esfuerzos, de no dar más, y sin embargo, encontrará una luz al final del túnel.
A esta actriz ya la seguía desde #TheLeftovers, así que la tenía en radar. Y acá está muy bien. Aquí trabaja con su verdadera madre, Andie McDowell, que hace un papel muy especial como una mujer con problemas de salud mental que ha sufrido abuso emocional y físico y no puede salir de ese círculo vicioso del que también intenta escapar su hija.
Una serie conmovedora, con 9 episodios que entregan un mensaje importante para todes quienes quieran y/o necesiten escucharlo: no estás sola, hay una salida posible a tu infierno personal y todo empieza con pedir ayuda. La encuentran en Netflix.
Datos importantes para tener en cuenta para vos o para alguien que creas que lo precise:
*LÍNEA 144 telefónica gratuita de contención, información y asesoramiento en violencia de género que atiende consultas las 24 horas, los 365 días del año, en todo el país.
* WhatsApp: +54 9 11 2771-6464 Enviar la palabra «hola».