Yo quería que me encantara #CONVERSATIONSWITHFRIENDS , en serio. La esperé mucho, especialmente luego de haber amado #NormalPeople, serie que la precedió, basada en otro libro de la misma autora (Sally Rooney) y que resultó un tremendo hit para @hulu -junto a BBC Three-. Y si bien me gustó, no me generó gran cosa.

🔺La serie es corta, con episodios que apenas llegan a media hora, y estéticamente sigue el mismo patrón que su predecesora, ya que estuvo en manos del mismo equipo de producción. Un estilo indie, se ve muy bien, el soundtrack es lindísimo, etc. Perooo creo que no encontré mucha química entre les protagonistas. Eso me faltó. Y ya partiendo de esa base, se hace difícil el resto, imho.
🔺El elenco está bastante bien, sobre todo quien interpreta a Frances, Alison Oliver, sobre quien gira la historia: una joven universitaria irlandesa bisexual, que conoce a un hombre casado con quien tiene un flechazo, al mismo tiempo que intenta dilucidar sus sentimientos para con su mejor amiga, expareja, y compañera de performances poéticas. Ella se destaca sobre les demás. Ah! También trabaja Jemima Kirke (de #Girls y #SexEducation, claro), que siempre está bien.





🔺Obvio, tenemos de los diálogos escuetos y los silencios llenos de tensión sexual que ya nos son familiares por la autora. También escenas hot filmadas con gran nivel de intimidad.
🔺Algo que me re gustó: cómo retratan la realidad de una persona que vive con dolores menstruales. Me sentí muy identificada y nunca había visto eso en una serie, por eso lo destaco. Su sufrimiento lo sentí a pleno.





🔺La serie es buena y seguro si se enganchan la van a terminar de una. Quizás estoy en un momento de sensibilidad en que no me tocó particularmente. Pero emotiva es.
👉🏼Aclaro que no leí la novela y no voy a hacerlo, solo comento esto sobre la serie.
#series #hulu #bookadaptations #tv #streaming #recomendaciones #normalpeople #bbcthree